La próxima edición de la Race of Champions tendrá en su parrilla de salida a Alexander Rossi y Scott Speed, dos de los pilotos norteamericanos más importantes de esta temporada.

Ambos unen sus nombres a los ya confirmados de Sebastian Vettel, Juan Pablo Montoya, Tom Kristensen o Felipe Massa, entre otros.

Alexander Rossi, vencedor en Indianápolis, debutará en la próxima ROC
Alexander Rossi, vencedor en Indianápolis, debutará en la próxima ROC

Alexander Rossi, juventud y experiencia

El primero de ellos, Alexander Rossi cuenta en su haber con el título de vencedor de las 500 Millas de Indianápolis de este mismo año. Un título que además vino acompañado del honor de ser el debutante más joven en ganarla.

Y es que Rossi, a pesar de sus 25 años, cuenta con una importante experiencia como piloto de monoplazas, llevada a cabo en gran parte en territorio europeo.

Desde la Fórmula BMW, GP3, Fórmula Renault 3.5 hasta la GP2 han visto correr al joven piloto californiano antes de dar el salto a la Fórmula 1 en 2014.

Primero como probador de Marussia y Caterham y finalmente como piloto titular del equipo Manor de cara a las últimas carreras de la pasada temporada, sustituyendo a Roberto Merhi en el modesto equipo británico.

Además, este mismo año ha alternado su presencia en la IndyCar con su rol de probador y piloto suplente en Manor.

«Es para mí un honor ser invitado a competir en la ROC  de este año de campeones. Esta prueba es muy respetada en el mundo del Deporte del Motor y reúne a los mejores pilotos de todo el mundo y en todas las series», afirmó Rossi al conocerse su incorporación a la mítica prueba automovilística.

«Este evento internacional es siempre ultra-competitivo y buscaré la victoria en la primera vez que esta carrera llega a EE.UU., en Miami. También será grande poder competir con mi compañero de equipo, Ryan Hunter-Reay», añadió.

Scott Speed, un viejo rockero del mundo del Motor

Por su parte, el también norteamericano Scott Speed ha confirmado su presencia en la próxima ROC. El piloto californiano, de 33 años, es un veterano competidor que actualmente triunfa en la Global Rallycross estadounidense, disciplina de la que se ha proclamado campeón los dos últimos años, de forma consecutiva.

El norteamericano Scott Speed, en sus tiempos de piloto de Toro Rosso
El norteamericano Scott Speed, en sus tiempos de piloto de Toro Rosso

Descubierto en 2003 para la competición gracias a su victoria en el Red Bull Driver Search Programme, la competición norteamericana para la búsqueda de nuevos talentos, Speed pudo debutar en Fórmula 1 el año 2005, precisamente  de la mano del equipo Red Bull.

En 2006 pasó a Toro Rosso, donde militó hasta que a mediados de la temporada siguiente, los malos resultados le obligaron a dejar paso al suizo Sebastien Buemi. Lejos de rendirse, Speed cruzó el charco rumbo de vuelta a su país.

Ese año fichó por el equipo Eddie Sharp Racing de la ARCA Re/Max Series, una categoría de coches de stock previa a la NASCAR, donde permaneció hasta el año 2008.

A partir de ahí, Speed dio el salto a la NASCAR en la que permaneción hasta el año 2013, con un saldo de una victoria y una pole, además de un intento fallido de pasar a la Fórmula IndyCar en 2011.

Sin embargo, en 2013 decidió cambiar de competición y pasó a la Global Rallycross, competición en la que sumó dos medallas de oro en los X-Games de Red Bull de 2013 y 2014 y ganó los campeonatos americanos de 2015 y 2016.

Además, corrió el ePrix de Miami de Fórmula E de la temporada 2014/2015, como compañero de Jean-Eric Vergne, en sustitución de Marco Andretti.

«Estoy más que emocionado de unirme a la ROC. Ser seleccionado para representar a los EE.UU. en su tierra natal es un gran honor. Siempre he sido un gran fan de este evento. Tener tantos grandes del automovilismo juntos en un solo lugar es una cosa muy rara. Estoy seguro de que Miami demostrará ser un fantástico anfitrión de un evento tan prestigioso», aseveró Speed.

Al igual que Alexander Rossi, ésta será la primera oportunidad de tomar parte en la ROC, que se disputará en el Estadio Marlins Park de Miami los próximos días 21 y 22 de enero de 2017.