- Ha muerto Sid Watkins, el ángel de la guarda de varias generaciones de pilotos
- Ian Roberts, nombrado nuevo Coordinador Médico de la Fórmula 1
El médico Aki Hintsa ha fallecido en la madrugada de hoy a los 58 años, según informan distintos medios locales como consecuencia del cáncer abdominal que le había sido diagnosticado el pasado año.

Este traumatólogo finlandés, especialista en el tratamiento y preparación de atletas, estaba considerado como un auéntico gurú de la preparación física en el mundo del deporte de élite, a la que estuvo vinculado desde mediados de los años 90, a través de su empresa Hintsa Performance AG.
Fichó como médico de McLaren en 1998 y se puede decir que, con su llegada al Gran Circo, hubo un antes y un después en lo que se refiere a la preparación física de los pilotos. Y no sólo de McLaren.
Sus métodos revolucionarios iban mucho más allá del simple aspecto físico sino que abarcaba todos los órdenes de la vida. Análisis prácticamente integrales, estudios de la alimentación y búsqueda del equilibro mental fueron los pilares sobre los que Hitsa creaba planes personalizado para cada piloto.
La fama -y el éxito- de sus métodos, unido a una mano izquierda y un carácter muy afable, hizo que por sus manos pasasen no sólo los integrantes de McLaren como Mika Hakkinen, Lewis Hamilton o Kimi Raikkönen sino también pilotos de otros equipos como Sebastian Vettel, Susie Wolff o Heikki Kovalainen.
Incluso el Director de Mercedes, Toto Wolff o el Vicepresidente de Nokia, Chris Webber, también figuraban entre su amplísima lista de pacientes.
Precisamente, merced a su condición de médico de McLaren, uno de los que mejor relación guardaba con Hitsa era Pedro De la Rosa, quien hace pocos meses hablaba maravillas del finlandés:
«Tenía control total sobre el piloto, pero lo hacía todo con mano izquierda y era muy amigo de todos. Hintsa quería conseguir los objetivos en armonía con los pilotos»

Se retiró de la Fórmula 1 en 2013 para centrarse en su clínica de Ginebra debido a que, como él mismo motivó en su día, los múltiples e incesantes viajes le estaban impidiendo disfrutar de su trabajo y su familia.
Su última aparición pública fue en el Foro Económico de Davos (Suiza), en enero de este mismo año.
Hintsa fue invitado para realizar una ponencia sobre salud y equilibrio entre la vida personal y familiar, a la que asistió acompañado de Mika Hakkinen y Sebastian Vettel, que dieron testimonio de sus exitosos métodos.
Su presencia en Davos fue toda una sorpresa ya que, apenas unos meses antes le había sido diagnosticado un tumor en el abdomen, muy agresivo y avanzado, que hizo que sus colegas le diesen tan sólo tres meses de vida.
Sin embargo, y contra todo pronóstico, Hintsa no sólo logró sobrevivir esos tres meses sino que incluso se recuperó de su enfermedad de forma bastante satisfactoria.
Su mejoría -calificada por el propio médico finlandés como «milagrosa»– fue tal que incluso barajó la posibilidad de recuperar su actividad profesional, que había abandonado en 2015 para tratarse del cáncer.
Desgraciadamente, estas últimas semanas se produjo un súbito empeoramiento en su estado de salud que desembocó en el fatal desenlace conocido hoy. Descanse en paz.