Como en 2014, el próximo GP de Abu Dhabi vuelve a enfrentar a Nico Rosberg con Lewis Hamilton en una lucha fratricida, aunque con un signo radicalmente opuesto al de aquella ocasión.

Nico Rosberg y Lewis Hamilton se juegan el Mundial en Abu Dhabi
Nico Rosberg y Lewis Hamilton se juegan el Mundial en Abu Dhabi

En dicha carrera, Lewis Hamilton llegaba con 17 puntos de ventaja por encima de Rosberg y le valía con ganar o ser segundo, amén de un sinfin de combinaciones favorables.

Sin embargo, el hecho que aquel Gran Premio contase por primera -y última vez- con el sistema de doble puntuación, le daba algo de emoción a una lucha ciertamente desigual.

Finalmente, la pelea por el título no fue tal y Hamilton no dio opciónHamilton no dio opción. No sólo porque ganó con autoridad aquella carrera sino porque que coincidió, además, con un calvario mecánico en el coche de su compañero, que acabó incluso fuera de los puntos.

Sin embargo, en esta ocasión las cosas se presentan de forma muy diferente. Rosberg lidera la clasificación, con 13 puntos sobre Hamilton y, lo que es mejor para él, con una amplia combinación de resultados que le darían el título al alemán.

Posibilidades de Nico Rosberg para ser campeón

El actual líder del Mundial tiene todos los ases en su mano para hacerse con el título este domingo en Yas Marina.

Así pues, Rosberg será campeón en cualquiera de estas circunstancias:

  • Sube al podio en Abu Dhabi (con independencia del puesto de Hamilton)
  • Es sexto o superior, siempre que Hamilton no gane
  • Termina octavo o superior, siempre que Hamilton sea tercero
  • Hamilton es cuarto o inferior, en cuyo caso no sería necesario que acabase la carrera.

Posibilidades de Lewis Hamilton para ser campeón

Evidentemente, y visto lo visto, parece claro que sólo un milagro en forma de indeseada avería (como le ocurrió al propio Hamilton en Malasia) o a causa de algún accidente, podría darle el título al británico.

De esta forma, las únicas posibilidades de Hamilton para llevarse su ansiado cuarto Mundial únicamente pasan por:

  • Gana la carrera y Rosberg es cuarto o inferior
  • Acaba segundo y Rosberg acaba séptimo o inferior
  • Acaba tercero y Rosberg acaba fuera de los ocho primeros

A favor de Hamilton está el hecho que es, después de Sebastian Vettel, el piloto que más veces ha ganado desde que este Gran Premio empezó a disputarse allá por el año 2009. En concreto, el piloto británico cuenta en su haber con dos triunfos (2011 y 2014) y dos poles (2009 y 2012)

Por su parte, Rosberg se hizo con la pole en 2014 y 2015 pero, tras un fiasco monumental en en el primer caso, el segundo año le sirvió para ganar en Yas Marina de forma aplastante.

Sin embargo, si algo nos dice la experiencia, especialmente en la Fórmula 1, es que todo es posible hasta que no se cruza por debajo de la bandera a cuadros.

La historia del Gran Circo nos demuestra que a veces este tipo de milagros existen.

Recientemente, de hecho, se pudo ver sin ir más lejos en este mismo escenario en 2010, cuando un jovencísimo Vettel ganó su primer campeonato contra todo pronóstico. Un error táctico de dejaba compuesto y sin título a Fernando Alonso y a Mark Webber, en favor del tercero en discordia y para el que menos probabilidades contaba para llevarse el título.