Si hay un país en el que la competición automovilística tiene una mayor raigambre en el mundo, ése es Francia.
Un país que ha dado grandísimos pilotos en prácticamente todas las categorías (Alain Prost, Sebastien Loeb, Jean Alesi, Didier Auriol, Jules Bianchi, etc.) y que alberga la prueba de resistencia más prestigiosa del mundo, como son las 24 Horas de Le Mans, además de un Gran Premio de motociclismo desde hace 80 años.

Sin embargo, resulta sorprendente que Francia lleve casi 1o años sin albergar un Gran Premio de Fórmula 1, ya que en 2008 se produjo la última carrera en territorio galo y que finalizó con la victoria de Felipe Massa.
La crisis económica se llevó por delante una carrera que había sido una cita obligada en el calendario del Gran Circo desde sus inicios en 1950 y que, salvo el año 1955, se había disputado de forma ininterrumpida.
Ahora, tras varios años de rumores y negociaciones entre la organización y Bernie Ecclestone, se ha llegado a un acuerdo que devolverá al GP de Francia al calendario de la Fórmula 1 a partir del año 2018, en el mítico circuito de Paul Ricard.
El anuncio se ha hecho público en una rueda de prensa en la que han estado presentes Christian Estrosi, Presidente de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, donde se encuentra Le Castellet (la ciudad que acoge el conocido trazado francés) y el Director del circuito Paul Ricard Stephane Clair.
Ambos estuvieron acompañados por Eric Boullier (Director deportivo de McLaren) y Cyril Abiteboul (CEO de Renault F1), los cuales han sido nombrados consultores para la organización de la vuelta de Francia al calendario.
«Finalmente y después de muchos esfuerzos podemos decir que estamos orgullosos por la vuelta de la Fórmula 1 a Francia después de 10 años», afirmó Estrosi.
«En 2018 habrán pasado 10 años desde que la Fórmula 1 dejó nuestro país y su vuelta es una gran victoria para los hombres que hemos trabajado en que esto suceda», añadió.
Una carrera itinerante por los circuitos franceses
El GP de Francia no sólo fue un fijo en todos los calendarios de la Fórmula 1 desde su primera edición allá por 1950 aunque hay que decir que ha pasado por numerosas sedes.
Y es que hasta nueve circuitos distintos han albergado la carrera francesa desde que en 1950 comenzase a disputarse el campeonato del mundo de Fórmula 1 en el vetusto circuito de Lyon-Parilli.
El antiguo circuito de Reims, Dijon, el ahora rehabilitado Paul Ricard e incluso Le Mans, entre otros, albergaron el GP de Francia de forma más o menos alternativa hasta que en 1991 Magny-Cours se convirtió en su sede permanente hasta que, como digo, en 2008 se echó el telón a la carrera francesa.
Precisamente Dijon nos dejó una de las imágenes más bellas y espectaculares que se recuerdan en la historia de la Fórmula 1.
Ocurrió en 1979 entre el Renault del ídolo local René Arnoux y el inolvidable Gilles Villeneuve, con Ferrari y que acabó con la victoria del francés tras dos vueltas memorables, trufadas de adelantamientos imposibles y trazadas en paralelo.
Para acabar, decir que el piloto más laureado en Francia ha sido Michael Schumacher. El Kaiser logró ganar hasta en ocho ocasiones, seguido de Alain Prost, con seis triunfos.
Por detrás, y muy lejos del palmarés del heptacampeón alemán, dos grandes figuras mundiales como Juan Manuel Fangio y Nigel Mansell lograron subirse a lo más alto del cajón en cuatro oportunidades cada uno.