- Sorpresa total: Nico Rosberg anuncia su retirada de la Fórmula 1
- Enfado colosal en Mercedes por la actitud de Lewis Hamilton en Abu Dhabi
La sorprendente renuncia de Nico Rosberg a seguir en Mercedes ha abierto el melón de la sucesión en el trono de la Fórmula 1 y, por descontado, el codiciado volante que ha quedado vacante en las Flechas Plateadas.

Sin embargo, esta tarea no le va a resultar en absoluto sencilla a Toto Wolff porque encontrar a un piloto que esté a la altura y eso, en estos momentos de la temporada, es casi imposible.
Esto ha disparado la rumorología acerca del nombre del afortunado que acompañará a Lewis Hamilton el próximo año en la más que segura lucha fratricida en Mercedes por el título.
Evidentemente, el primer nombre que se ha empezado a manejar ha sido el de Fernando Alonso, aunque al del asturiano se le han unido otros dos nombres como el del finlandés Valtteri Bottas y el alemán Pascal Wehrlein.
Fernando Alonso, un sueño difícil de cumplir para Mercedes
Que contar con Fernando Alonso en Mercedes es una vieja aspiración de su equipo directivo es un hecho constatable.
De hecho, el asturiano ya estuvo entre las posibles opciones para ocupar el volante de Lewis Hamilton cuando las negociaciones por la renovación con el británico estaban en punto muerto entre finales de 2014 y principios de 2015.

Por eso no ha sorprendido a nadie ver el nombre del piloto español en todas las listas, prácticamente desde el mismo momento en que la pasada semana Nico Rosberg hizo saber su decisión de retirarse de la Fórmula .
Precisamente el propio Toto Wolff ha confirmado su interés en contar con Alonso en Mercedes la próxima temporada en una reciente entrevista al canal británico Sky Sports F1.
Allí ha admitido que contratar al asturiano sería sin duda la mejor de las opciones disponibles aunque es consciente del enorme hándicap que supone el año de contrato que Alonso tiene todavía por delante con McLaren.
«Para sustituir a Nico hay que considerar necesariamente a Fernando (Alonso). Es un gran piloto al que respeto mucho. Combina talento, velocidad y experiencia. Lo tiene todo», afirmó Toto Wollf.
«Desgraciadamente tiene contrato en vigor con McLaren-Honda en este momento y simplemente necesitamos valorar todas las otras opciones», añadió.
Romper con McLaren, una tarea muy difícil
Desvincular a Alonso de McLaren no es, en absoluto, una tarea nada fácil. Entre otras cosas porque el equipo de Woking ya ha manifestado su intención de hacer cumplir su contrato al español, que tendría que indemnizar fuertemente al equipo británico en caso de querer rescindirlo.
En este sentido, hay fuentes que indican que, en el supuesto de que Alonso quisiera romper sus vínculos contractuales con McLaren y no cumplir el año que aún le queda por delante, debería pagar una cifra en torno a los 20 millones de euros.

Además, a esta cantidad habría que añadirle el salario del piloto, el mejor pagado de la parrilla con un fijo de 35 millones de euros, de modo que la operación tendría un coste que dispararía y con mucho lo previsto para el equipo de haber seguido Rosberg en sus filas.
Además, hay que valorar el casi seguro problema que supone el hecho de mezclar a dos de los tres mejores pilotos del momento bajo un mismo techo, algo que ya ocurrió en 2007 en McLaren con el funesto final que todos recordamos.
Y eso que por aquel entonces Hamilton no pasaba de ser un rookie talentoso que le plantó cara al vigente campeón del mundo de entonces y, sin duda, uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1 como era y es Fernando Alonso.
Pues si aquella relación no sólo fue una bomba de relojería que hizo inviable la convivencia en el box de McLaren, no quiero ni imaginarme lo que será ahora con un Lewis Hamilton, tricampeón del mundo y con status de «primer espada» en Mercedes
Las otras opciones de Mercedes
Por tanto, y aunque el fichaje de Alonso se está considerando seriamente por parte de Mercedes, lo cierto es que como el propio Wolff confesó, hay que barajar otras opciones.
Una gestión ciertamente complicada porque, para bien o para mal, muy pocos pilotos tienen el perfil adecuado para pilotar las Flechas Plateadas y plantarle cara a Lewis Hamilton en su lucha por su cuarto título.

Entre otras cosas porque las opciones disponibles son escasas ya que, con la salvedad hecha de Fernando Alonso, los dos pilotos de Red Bull, Daniel Ricciardo y Max Verstappen han confirmado su continuidad en Milton Keynes, mientras que Sebastian Vettel, aunque no ha vivido su mejor año en Ferrari, también tiene garantizada su continuidad en Maranello.
Esto limita, pues, la nómina de pilotos disponibles principalmente a dos, tanto por su perfil como por su talento. En concreto, hablamos de Valtteri Bottas y Pascal Wehrlein,
Valtteri Bottas, un gran candidato
Quizás por su perfil, el finlandés podría encajar perfectamente en Mercedess por tratarse de un piloto experimentado, rápido, competitivo y que podria cumplir sobradamente con el papel de outsider que ha venido cumpliendo Nico Rosberg estos últimos años. Pero sobre todo, sin el status de gran estrella que pudiese opacar a Lewis Hamilton en algún momento.
Sin embargo, el caso del finlandés tiene un componente muy similar al de Alonso y que complica su fichaje. Apenas ha hecho un mes en el que Williams anunció su renovación. aunque, a diferencia del caso del asturiano, caben dudas sobre si la firma se habría hecho efectiva.
Tal vez por ello, Bottas, no sé bien si por dejarse querer o como un velado anuncio de de su futuro más próximo, publicó este fin de semana un tuit que desató todos los rumores.
Allí que se podía ver un pitlane en mitad de la niebla gris, pero donde destacaba una línea pintada en el suelo en color verde; «casualmente» los colores corporativos de Mercedes, junto a un emoticono pensativo.
En este sentido, el último rumor que circula por el paddock tiene que ver directamente con el finlandés y según el cual, Mercedes ya estaría negociando directamente con Williams su fichaje.
Se trataría de una complicada operación en la que Bottas recalaría en Mercedes y, a cambio, Pascal Wehrlein ocuparía su plaza en el equipo de Grove.
Sin embargo, esta carambola no sólo no ha sido confirmada por ninguna de las partes sino que resulta difícilmente viable puesto que parece difícil que Williams, tras el fichaje del jovencísimo Lance Stroll, asuma quedarse con una pareja de pilotos sin apenas experiencia en Fórmula 1.
Pascal Wehrlein, un valor en alza
Por su parte, Mercedes también estaría valorando la opción de darle la alternativa a su joven estrella Pascal Wehrlein, actual probador del equipo alemán y un valor absolutamente en alza a pesar de su juventud, apenas 20 años.
El alemán tiene a su favor varios factores y que, en mi opinión, le sitúan como principal aspirante hoy por hoy a ocupar el volante de Rosberg el próximo año.
El primero y más importante, el hecho de ser un piloto «de la casa». Pascal Wehrlein conoce al dedillo al equipo y es uno de sus tesoros más preciados. Criado a los pechos de Toto Wolff, quien sabedor del potencial del chico, ha venido tutelando su carrera casi en primera persona, prácticamente desde sus inicios.

Y lo que es más importante, ha rodado con sus coches y además lo ha hecho de forma muy satisfactoria en todos los tests que ha venido disputando desde su contratación como probador en septiembre de 2014.
Por si fuera poco, también tiene a su favor que ahora mismo esté sin equipo. Manor, equipo en el que militó la pasada temporada, aún no ha confirmado su pareja de pilotos y todo apunta a que no seguirá el año que viene.
Entre otras cosas, porque la incorporación de Wehrlein al modesto equipo británico fue fruto del compromiso suscrito entre Manor y Mercedes para el suministro de motores, con el único fin de que su protegido tomase la alternativa en la máxima categoría y acumulase kilómetros y experiencia, con vistas a mejores perspectivas profesionales.
Por último, decir que el propio Wehrlein ha querido echar más leña al fuego y, como hizo Bottas, también publicó un tuit en el que el joven piloto alemán se despedía de su compatriota y que alimentó los rumores sobre una hipotética incorporación a Mercedes.
En todo caso, y como Toto Wolff confesó en la citada entrevista, ha querido garantizar que, con independencia de quién sea finalmente el elegido, éste llegará a Mercedes con las máximas garantías de respeto a la igualdad de trato a sus dos pilotos, tal y como afirmó han venido mantenido estos últimos años entre Rosberg y Hamilton.
«Mantendremos el sistema tal y como lo hemos tenido hasta ahora. Siempre tendremos un status igualitario para ambos pilotos y les daremos las mismas oportunidades en todo. Que no haya un orden jerárquico desde el principio es algo que le debemos a nuestros aficionados y a nosotros mismos. No es lo que nos gustaría ver«, afirmó Wolff.