El actual Director Técnico de Ferrari, Simone Resta, se ha dirigido por carta a la FIA en la que el ingeniero italiano expresa sus dudas acerca de la legalidad de los sistemas de suspensión utilizados por Mercedes y Red Bull la pasada temporada.

2016-mercedes-w07.jpg
El sistema de suspensión de Mercedes, cuestionado por Ferrari ante la FIA

En su misiva, Resta habla de la existencia de un tercer elemento independiente en la suspensión, usados por los rivales directos de Ferrari, en sus respectivos coches.

Este elemento, de carácter hidráulico y de accionamiento mecánico, se sitúa en el frontal del coche y controla el desplazamiento vertical de la suspensión principal en las frenadas, de forma independiente al resto de las suspensiones.

Argumenta Resta que el uso de este dispositivo facilita una mayor estabilidad de la suspensión, lo que redundaría en un menor desgaste de los neumáticos y, por ende, un mejor rendimiento en carrera.

Hay que reseñar que la FIA nunca prohibió expresamente este sistema aunque su funcionamiento recuerda bastante al de otros dispositivos que la Federación vetó en su momento como el Front-to-Rear Interlinked Suspension, tambien conocido como FRIC de la propia Mercedes o el Mass Damper de Renault.

Precisamente por este motivo, Resta se ha dirigido a la FIA ya que, como argumenta en su carta, el hecho de que este dispositivo pueda funcionar como dispositivos prohibidos sería en sí mismo una violación del artículo 3.15 del Reglamento Técnico de la Fórmula 1.

«Estamos considerando un conjunto de sistemas de suspensión que, pensamos, podrían ofrecer una mejora de rendimiento con una respuesta que supone una función más compleja sobre la carga en las ruedas que la que se obtendría con un sistema convencional de muelles y amortiguadores», interrogó el Director Técnico de Ferrari en su carta a la FIA.

La FIA tomará cartas en el asunto

Aunque evidentemente el hecho que la FIA pudiera decidir la prohibición expresa de este sistema de suspensión no va a suponer cambio alguno en  los resultados del pasado año, sí tiene consecuencias a corto plazo.

2016-ferrari-sf16-h
Ferrari protesta contra las suspensiones de los Mercedes y Red Bull del pasado año

De momento, la FIA ha contestado a Ferrari que va a investigarlo dado que, precisamente en base al espíritu de lo dispuesto en su Reglamento Técnico, estima que el uso de estos dispositivos podría ser ilegal.

«A nuestro modo de ver, cualquier sistema de suspensiones que sea capaz de alterar la respuesta del sistema base de suspensiones del coche de la forma en la que se describe en el punto uno y dos contradice al artículo 3.15 del reglamento técnico de la Fórmula 1», afirmó Charlie Whiting en su respuesta.

En caso de ser considerado legal, la FIA comunicará al resto de equipos la existencia de esta tecnología para que esté al alcance de todos ellos y favorecer la igualdad.

El problema está en si el dictamen es negativo y se declara ilegal dicha tecnología y, lo más importante, su funcionamiento.

En ese caso, equipos como los citados Mercedes y Red Bull se verían abocados a cambiar sus sistemas actuales de suspensión y rediseñar todo el sistema de reparto de pesos en sus coches. Algo que, a estas alturas del año y con sus monoplazas prácticamente terminados, podría provocarles un importante quebranto.