Bernie Ecclestone ha confirmado a la publicación alemana Auto Motor und Sport que ya no seguirá en su puesto de máximo responsable de la Fórmula 1.

Bernie Ecclestone, fuera de la dirección de la Fórmula 1, junto a Chase Carey
Bernie Ecclestone junto su sustituto en la dirección de la Fórmula 1, Chase Carey

El veterano directivo británico, de 86 años, abandona así la dirección del Gran Circo, un puesto que ha ocupado durante nada menos que 39 años, desde que en 1978 accediese a la vicepresidencia de la desaparecida FOCA (Formula One Constructors Association), la extinta patronal de los constructores de Fórmula 1.

«He sido destituido hoy mismo. Ya estoy fuera, es oficial. Ya no soy el líder de la compañía. Mi puesto lo ha asumido Chase Carey», afirmó el propio Ecclestone. Preguntado sobre qué papel tendría reservado en la nueva Fórmula 1, el magnate británico bromeó:

«Mi nueva función es de esas que han creado los americanos, una especie de presidente honorífico. Esta es mi posición en estos momentos, aunque ni siquiera sé qué significa. A partir de ahora, mis días en la oficina se volverán bastante más tranquilos. Puede que vaya a alguna carrera en el futuro. Todavía conservo algunos amigos y aún tengo dinero para poder pagar una entrada».

De esta forma, se va cumpliendo con la hoja de ruta pactada tras el desembarco del gigante multimedia norteamericano Liberty Media en la Fórmula 1, por medio de una compleja operación empresarial, recientemente ratificada por la FIA.

Recordemos que la compra de la Fórmula 1 se gestó en septiembre del pasado año, con la compra de Delta Topco, una de las compañías del conglomerado empresarial de Ecclestone, por algo menos de 4.000 millones de dólares.

Un traspaso de poderes comandado por el citado Chase Carey, vicepresidente de la 21th Century Fox y que contemplaba, entre otras, el mantenimiento de Ecclestone al frente de la Fórmula 1 durante tres años.