A pesar de que la FIA había dado por buena la adopción del HALO como mecanismo de seguridad para proteger la cabeza de los pilotos, lo cierto es que la única alternativa a dicho dispositivo, el Aeroscreen y que fue inicialmente descartada por Federación y pilotos, parece que ha vuelto a cobrar vigencia.

El Aeroscreen de Red Bull todavía no ha sido descartado
El Aeroscreen de Red Bull todavía no ha sido descartado

El Aeroscreen, una especie de parabrisas, fue desarrollado por Red Bull y probado al inicio de la pasada temporada en sus propios monoplazas por la firma de Milton Keynes.

Sin embargo, este sistema de protección no superó los tests de la FIA y el proyecto cayó en el olvido.

La FIA determinó que el proyecto que tomaría cuerpo para proteger a los pilotos, en teoría a partir de 2018, sería el HALO, diseñado en su día por Mercedes y desarrollado, entre otros por Ferrari.

Sin embargo, el HALO no ha recibido nunca el respaldo unánime ni por parte de pilotos ni tampoco por los equipos y su implementación, inicialmente prevista como digo para 2018, sigue aún en el aire.

Por este motivo, el actual Subdirector de Carrera de la Fórmula 1, Laurent Mekies ha declarado a Autosport que, si bien la FIA está muy satisfecho con los resultados obtenidos tras casi una temporada en la que todos los equipos probaron el HALO en sus coches, lo cierto es que la última decisión sobre su adopción definitiva no está tomada.

halo-alonso.jpg
Fernando Alonso probando el HALO a bordo del McLaren la pasada temporada

Así pues, según Mekies, la FIA no habría descartado aún, al menos de forma definitiva, aunque confiesa que su desarrollo, actualmente paralizado, se encontraría muy lejos del HALO.

«No, el Aeroscreen no está muerto. Técnicamente, es posible, aunque está cinco o seis meses atrasado, en caso de que quisiéramos hacerlo», afirmó el direcivo.

«Estamos esperando la decisión final de nuestros jefes para saber si quieren el Halo o el Aeroscreen, o si quieren algo entre las dos opciones  algo mejor estéticamente, aunque eso tenga un precio. Todo está sobre la mesa. No hay nada que consideremos imposible en este momento», recalcó.

Por otra parte, Mekies no quiso mojarse sobre si finalmente habrá algún sistema de protección para los pilotos el próximo año. .

«Se trata de una conversación filosófica. El trabajo de ingeniería está listo. Alguien tendrá que decidir si es lo correcto o no para la Fórmula 1, si es compatible con su ADN. El beneficio en la seguridad está claro», añadió.

«Pero, después de eso, ¿aceptamos que los coches de Fórmula 1 no son cerrados? Alguien tendrá que responder a esas preguntas pero eso depende de los accionistas. Tenemos que ver este aspecto, porque de eso se trata el deporte. Eso es lo que está siendo discutido intensamente en estos momentos», concluyó Mekies.