Ante la finalización del actual acuerdo de colaboración entre McLaren y Honda, previsto para diciembre de este año, el equipo con sede en Woking se está empezando a mover rápidamente en busca de posibles alternativas.

bmw-mclaren.jpg
McLaren y BMW se asocian para producir motores de última generación

La falta de fiabilidad y de potencia experimentada por las unidades de potencia de Honda, puestas de manifiesto en los años 2015 y 2016, unido al hecho que Zack Brown hablase ya de 2018 para ver mejoras importantes, han hecho saltar todas las alarmas en McLaren, pero sobre todo en Honda.

La clave, el acuerdo al que ha llegado McLaren con BMW para el desarrollo conjunto de nuevos motores, híbridos y eléctricos, que permitan alcanzar el máximo rendimiento con las mínimas emisiones.

Este acuerdo, inicialmente sólo para los coches de calle de ambos fabricantes, cuenta además con la financiación al 50% entre el gobierno británico y un grupo de fabricantes, adscritos al llamado Advance Propulsion Centre (APC), con una inversión cercana a los 32 millones de euros.

El APC es un consorcio privado, creado en 2013 con un capital inicial de 7.000 millones de euros. Se gestó con la finalidad de convertir al Reino Unido en la referencia en la creación y el desarrollo de motores de última generación que generasen los más bajos niveles de emisiones de carbono.

La Fórmula 1, fuera del ámbito del acuerdo, según McLaren

Sin embargo y a pesar de la existencia del acuerdo, la cúpula de McLaren ha querido tranquilizar a Honda y acallar los rumores, enfatizando su compromiso con la firma nipona.

Por eso desde Woking se han apresurado a relativizar el contenido de este acuerdo, circunscribiéndolo únicamente a McLaren Automotive (su divsión de coches de calle) y excluyéndolo expresamente del ámbito del equipo de Fórmula 1.

«Honda y McLaren han establecido que la mejora conjunta de la competitividad en la Fórmula 1 sigue siendo el principal objetivo de ambas compañías. Por lo tanto y para aclarar la situación: Esta no es una colaboración entre McLaren y BMW. McLaren Automotive no es McLaren Racing, que dirige el equipo McLaren-Honda de Fórmula 1. McLaren Racing y Honda siguen totalmente comprometidos entre sí en un proyecto conjunto de Fórmula 1″, afirmó un portavoz de McLaren.

«La larga y estrecha relación de McLaren con Honda en nuestro proyecto de Fórmula 1 seguirá siendo absolutamente inalterable a pesar del anuncio de un consorcio involucrado en apoyar el desarrollo de tecnología de nueva generación, que se utilizará en nuestro exitoso negocio de automóviles»,

,