- Sorpresa total: Nico Rosberg anuncia su retirada de la Fórmula 1
- Sebastian Vettel se desentiende de Mercedes
A fecha de hoy, y con todas las plantillas cerradas, al menos en lo que a sus parejas de pilotos titulares se refiere, la parrilla de 2017 ha quedado ya perfectamente configurada.

Finalmente estaremos ante una parrilla continuista, sin apenas caras nuevas y que, cuando parecía prácticamente confirmada, se vio sacudida con el sorprendente anuncio de la retirada del vigente campeón, Nico Rosberg.
Por tanto, tendremos que conformarnos con ver a viejos conocidos, especialmente tras el retorno inesperado de Felipe Massa a Williams y la presencia recientemente confirmada de Pascal Wehrlein, que tras el rocambolesco fichaje de Bottas por Mercedes, se hizo con el segundo asiento en Sauber.
De hecho, este año sólo veremos una cara totalmente nueva que es la de Lance Stroll, el jovencísimo piloto canadiense, que llegó a Williams tras proclamarse campeón de la Fórmula 3 …y con un buen saco de dinero bajo el brazo.
Y decimos totalmente nueva porque, aunque apenas cuenten con experiencia en Fórmula 1, el pasado año ya tuvimos la oportunidad de ver a dos jóvenes talentos con mucho por decir. El primero de ellos es el belga Stoffel Vandoorne, que ya estuvo en McLaren, reemplazando a Alonso con éxito en Bahrein, donde logró el primer punto de la temporada para los de Woking.
El segundo es Esteban Ocon, la otra gran perla de Mercedes, que será el compañero de Sergio Pérez en Force India.
El joven piloto francés ya se dejó ver en algunos entrenamientos libres con Renault y, desde la vuelta del parón veraniego, tuvo la oportunidad de acabar la temporada con Manor, sustituyendo al indonesio Rio Haryanto, despedido en agosto tras quedarse sin patrocinadores.
Alemania, el país mejor representado en la parrilla
Una vez más, Alemania será el país con más representantes, con un total de tres, seguida de España, Finlandia, Reino Unido y Francia, con dos pilotos cada uno.
Sin embargo, la novedad más significativa está en el hecho de que, con la presencia de Lance Stroll, Canadá vuelve a tener un representante en la parrilla, algo que no ocurría desde que Jacques Villeneuve dejó la Fórmula 1 en 2006.

Algo similar aunque con menos tiempo de diferencia, le ocurre a Bélgica. Desde que Jerome D’Ambrosio salió de Lotus en 2012 (equipo con el que además sólo pudo correr en Monza) ningún belga más se había montado en un monoplaza.
Por otra parte, pierden un representante tanto Brasil, que sólo tendrá a Massa en pista, tras el despido de Felipe Nasr, como el Reino Unido, que debido a la retirada de Jenson Button, sólo conservará a Lewis Hamilton y Jolyon Palmer en la parrilla.
Algo parecido le ocurre a México, que sigue manteniendo a Sergio Pérez en la élite, y que tras la salida de Esteban Gutiérrez se quedará con un solo representante. A él habrá que añadirle países como Dinamarca, Suecia, Australia y Rusia, que seguirán con un único piloto de dichas nacionalidades.
Relación de dorsales por equipo y país
Así pues, toda vez que se confirmó tristemente la desaparición del equipo Manor, la relación por equipos, pilotos y dorsales es la siguiente:
PETRONAS MERCEDES AMG
- 44 – Lewis Hamilton (GBR)
- 77 – Valtteri Bottas (FIN)
TAG HEUER RED BULL RENAULT
- 3 – Daniel Ricciardo (AUS)
- 33 – Max Verstappen (HOL)
SCUDERIA FERRARI
- 5 – Sebastian Vettel (ALE)
- 7 – Kimi Raikkönen (FIN)
SAHARA FORCE INDIA MERCEDES
- 11 – Sergio «Checo» Pérez (MEX)
- 31 – Esteban Ocon (FRA)
MARTINI RACING WILLIAMS F1 MERCEDES
- 19 – Felipe Massa (BRA)
- 18 – Lance Stroll (CAN)
McLAREN HONDA
- 14 – Fernando Alonso (ESP)
- 2 – Stoffel Vandoorne (BEL)
SCUDERIA TORO ROSSO RENAULT
- 55 – Carlos Sáinz (ESP)
- 26 – Daniil Kvyat (RUS)
HAAS F1 TEAM
- 8 – Romain Grosjean (FRA)
- 20 – Kevin Magnussen (DIN)
RENAULT SPORT F1
- 27 – Nico Hulkenberg (ALE)
- 30 – Jolyon Palmer (GBR)
SAUBER F1 TEAM
- 9 – Marcus Ericsson (SUE)
- 94 – Pascal Wehrlein (ALE)