- Carlos Sáinz, un año más en Toro Rosso
- Carlos Sáinz, nombrado Embajador del Legado de María de Villota
La nueva reglamentación marcada por la FIA para la temporada que se avecina nos traerá sobre el papel coches más pesados y con ruedas más anchas, pero a la vez mucho más rápidos (hasta cinco segundos dicen los expertos que será la mejora con respecto a 2016).

Serán monoplazas con alerones delanteros y traseros mucho más grandes y que, por ello, pondrán el acento en la aerodinámica. Sin embargo, de la misma manera, serán coches mucho más difíciles de conducir, que exigirán el 120% de sus pilotos.
Esto ha provocado que la preparación física sea uno de los principales caballos de batalla para los pilotos, que este invierno han tenido que cambiar sus hábitos de entrenamiento y lo ha convertio en auténticos marines, con rutinas de trabajo sencillamente salvajes.
Carlos Sáinz, ante el invierno más duro de su vida
El caso que nos ocupa es el de Carlos Sáinz, quien ha confesado que este invierno está viviendo un auténtico calvario en forma de entrenamiento y que en sus propias palabras están haciendo de éste «el invierno más duro de mi vida».

El piloto madrileño comenzó el pasado 23 de diciembre una rutina específica de preparación física, bautizada como el Crossfit de la Fórmula 1 y que, en teoría, finalizará en unas pocas semanas, justo antes de comenzar los tests de pretemporada.
Así pues, para afinar su preparación para este nuevo curso, Carlos Sáinz ha trabajado de lo lindo en el gimnasio, con unos ejercicios más propios de un potro de tortura que de algo considerado como deporte.
Desde durísimas tablas de abdominales con una mancuerna colgada de la cabeza, hasta ejercicios específicos para fortalecer los brazos, con series interminables de levantamiento de pesas, que han hecho del español un piloto con un aspecto mucho más físico y fibroso que el pasado año.

Pero no queda ahí la cosa ya que Sáinz también se ha dejado ver practicando karting en varias ocasiones, trabajando eso sí, con un casco especial, lastrado con más peso.
«Tenemos dos maneras de trabajar: La primera es levantando y aguantando pesas en el gimnasio, que esto último es lo que tenemos que hacer en la Fórmula 1, poner resistencia contra una fuerza G; y la segunda es con un trabajo específico en el karting», afirmó el piloto madrileño.
Un durísimo trabajo encaminado, sin duda, a aumentar la resistencia dentro del monoplaza y a reforzar los brazos y el cuello, las partes del cuerpo de los pilotos que los expertos consideran que serán las que más sufran dentro del cockpit durante esta temporada.