En una entrevista publicada recientemente en la web de McLaren, el Director Deportivo del equipo, Eric Bouiller, ha anunciado importantes cambios en el nuevo monoplaza, que se presentará el próximo viernes 24 de febrero.

mcl32-mclaren.jpg
Boceto del que podría ser el nuevo McLaren MCL32

Por distintas pistas que la escudería de Woking ha ido dejando, al menos a priori, en las redes sociales, en especial este último mes, se ha generado una gran expectación con respecto sobre todo a los colores que lucirá el nuevo McLaren MCL32.

De hecho, se rumorea que, en esa línea rupturista con el pasado, que le ha llevado incluso a abandonar la nomenclatura usada en McLaren desde hacía casi 30 años, el equipo podría recuperar su histórico color naranja, de sus primeros años.

Sin embargo, Bouiller no ha querido soltar prenda al respecto pero, eso sí, ha querido indicar que veremos muchas diferencias con respecto a otros años, tanto por fuera como, sobre todo, por dentro.

«Siempre habrá cambios, y así debe ser siempre. Como todos sabemos, ningún coche de Fórmula 1 en sí  se mantiene igual de una carrera a la siguiente», afirmó el directivo galo.

«En base a nuestras líneas de negocio estamos provocando también otros cambios, algunos de ellos emocionantes, planeados para nuestro nuevo coche, el MCL32, pero queremos que se mantengan en secreto hasta que lo mostremos al mundo el próximo 24 de febrero», añadió.

Sin embargo, Bouiller no quiso comentar nada sobre las recientes declaraciones del máximo responsable de McLaren, Zak Brown, que considera que el equipo aún estaría lejos del pódium, marcando 2018 como el año en el que realmente debería producirse el gran salto hacia adelante del equipo.

Satisfecho con los cambios organizativos en McLaren

En la misma entrevista, Bouiller no quiso perder la oportunidad de dar su opinión acerca de los importantes cambios llevados a cabo en la cúpula técnica de McLaren.

boullierUnos cambios que, entre otros movimientos, han situado al galés Paul James como nuevo Director del equipo, a causa de la marcha del hasta responsable, Dave Redding, en dirección a Williams.

«Estoy extremadamente entusiasmado con lo que hemos hecho. Vamos a entrar en la nueva temporada con la confianza de que los nuevos nombramientos que hemos hecho se harán efectivos en un corto espacio de tiempo», afirmó.

Asimismo, Bouiller quiso dejar claro que no hubo dudas a la hora de considerar a Paul James como el hombre ideal para el puesto, entre otras cosas, por su experiencia en el equipo y por una más que probada reputación, dentro y fuera de McLaren.

«Como Jefe de Mecánicos en McLaren, Paul es sin duda el mejor de la Fórmula 1. Y eso no es sólo mi opinión sino la de muchos de mis compañeros de McLaren que han tenido la oportunidad de trabajar en muchos otros equipos. Por tanto, no veo por qué no iba a desempeñar brillantemente su nuevo papel», añadió Bouiller.

Por último, también quiso hablar sobre el nuevo rol de Andrea Stella, que cambiará su perfil técnico por uno más «institucional», ya que como se anunció la pasada semana, será el encargado de ocuparse de gestionar las relaciones entre la FIA y McLaren.

«Andrea (Stella) se convertirá en nuestro punto de contacto principal para cualquier interacción que tengamos con la FIA durante cada fin de semana de carrera. Estará en contacto con Charlie  (Whiting) y su equipo de comisarios, con el fin de asegurar el cumplimiento y el juego limpio», afirmó Bouiller.

«Andrea es un hombre inteligente, perspicaz y con un enfoque muy amplio. Yo lo describiría como un pensador muy preciso», concluyó el francés.