Con una puntualidad típicamente británica y, retransmitida en directo a través de Internet desde la sede de McLaren en Woking, el equipo inglés ha presentado su esperadísimo MCL32 y su motor Honda.

mclaren-honda-mcl32_01
Nuevo McLaren MCL32, una nueva esperanza

La primera y evidente gran novedad viene dada por la adopción de una nueva terna de colores, absolutamente rompedora con el pasado. Así pues, el nuevo McLaren MCL32 Honda ha recuperado el viejo color naranja, junto al negro y el blanco para su carrocería.

Unos colores que nos devuelven a los orígenes de McLaren y que la escudería británica no portaba en sus coches desde nada menos que 1971 , con la salvedad de los tests de 2006, aunque luego, en la temporada, acabó optando por el color plateado.

Un diseño con grandes novedades aerodinámicas

Sin embargo, las verdaderas novedades vienen dadas por su diseño, centrado como el resto de monoplazas desvelados hasta la fecha, por el trabajo aerodinámico.

Así pues, lo que más salta a la vista es su prominente aleta de tiburón trasera, una solución ya vista en casi todos sus rivales, pero también destaca su frontal, más afilado. Y en este sentido, hay que reseñar su nariz, calada en su extremo pero también con unas novedosas branquias laterales.

mclaren-honda-mcl32_02
Un morro mucho más afilado y con nueva soluciones aerodinámica

Por su parte, los pontones laterales son ahora más estrechos, estilizados y en forma de «u». Una línea similar a la que se vio, por ejemplo, en el nuevo Mercedes W08.

Por lo demás, la línea del nuevo McLaren MCL32 resulta ahora más agresiva y destaca su estrecho y bajísimo alerón trasero, que le confieren un aspecto muy dinámico y bastante distinta de sus predecesores.

Por otro lado, Honda ha llevado a cabo un duro trabajo para reajustar su nuevo propulsor híbrido RA617H, un motor mucho más ligero y con un centro de gravedad más bajo que sus predecesores.

Sin el corsé del sistema de tokens, Honda abandonó su proyecto «tamaño cero» (size zero), la vieja aspiración de tener un motor pequeño para facilitarle el trabajo a los diseñadores de McLaren pero cuya fiabilidad quedó en entredicho las dos pasadas campañas.

La esperanza, el denominador común en Bouiller y sus chicos

El primero en darle la bienvenida al nuevo MCL32 ha sido el Director de Carrera, el francés Eric Bouiller, quien espera haber encontrado el camino de vuelta al éxito.

Un camino del que se separaron en 2013 y no han vuelto a encontrar hasta la fecha. Y es que el sexto puesto del Mundial de Constructores del pasado año no satisifizo a nadie en Woking  por más que se evitase un desastre como el de 2015.

Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne, esperanzados con el nuevo MCL32
Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne, esperanzados con el nuevo MCL32

 

«Dentro de McLaren-Honda, hay una sensación tangible de progreso, de cambio. El reajuste de las reglas de este año es una oportunidad valiosa para nosotros que nos permitirá avanzar en lo que consideramos es un paquete de chasis y motor bien ordenado y claramente definido, y esperamos estrechar el margen que hay entre nosotros y los equipos de primera línea», afirmó.

«El trabajo en ingeniería me impresiona. Es el resultado de una enorme cantidad de trabajo de un equipo que realmente se ha desarrollado juntos en los últimos años. El chasis es increíblemente bien realizado, la unidad de potencia ha sido significativamente desarrollada y, tenemos en Fernando y Stoffel una excitante pareja que se está mezclando muy bien», concluyó el directivo francés.

Por su parte, Fernando Alonso se mostró más que esperanzado ante el reto de intentar un nuevo asalto al Mundial con mejores mimbres que en sus dos años precedentes.

De hecho, el asturiano manifestó sentir una fuerte atracción por un monoplaza que, en sus propias palabras, es un «un coche fantástico» y el más bonito que ha pilotado en su carrera ya que, como él mismo confesó, hasta hoy no había tenido la oportunidad de verlo.

«Es la primera vez que lo vemos hoy, ayer aún se estaban ensamblando las últimas piezas. Estoy muy emocionado, es agradable volver a ver algo del color mítico de McLaren, el naranja. Con la nueva reglamentación, el monoplaza luce espectacular, estoy deseando pilotarlo.»

«Creo que los monoplazas son más ‘sexies’ cuando son rápidos, de modo que aún habrá que esperar para comprobarlo. Sin lugar a dudas, es el coche más bonito que he pilotado nunca en los últimos 16 años, con las nuevas gomas más grandes todo parece ‘sexy’ desde fuera.

«De todos los coches que hemos visto esta semana en internet, me quedaría con este por la estética y por lo fuerte que parece.. Es agradable volver a ver algo del color mítico de McLaren, el naranja. Con la nueva reglamentación, el monoplaza luce espectacular, estoy deseando pilotarlo».

mclaren_mcl32
El nuevo McLaren MCL32, ahora más agresivo

Sin embargo, el que estaba realmente emocionado era Stoffel Vandoorne, que asistía por vez primera en su carrera a un evento como éste en primera línea, como protagonista principal.

El belga no quiso lanzar las campanas al vuelo y pidió algo de paciencia a fans y seguidores de la firma de Woking hasta que todas las piezas de este nuevo puzzle que es este nuevo McLaren MCL32 se ajusten definitivamente, probablemente en uno o dos meses.

«Tenemos esperanzas en lo que podamos hacer con la nueva normativa, seguramente contribuya al espectáculo, haga que los monoplazas sean más rápidos, que el piloto se entretenga aún más conduciendo el coche, pero tenemos que ser pacientes», afirmó Vandoorne.

«La semana que viene tendremos algunas respuestas en Barcelona, y tras un par de carreras veremos algunas más. En definitiva, creo que es un buen cambio para la Fórmula 1, algo que probablemente necesitábamos: Coches rápidos y más atractivos visualmente. Esperamos lo mejor junto a McLaren, deseamos tener un buen año», añadió el compañero de Alonso.

«Claramente, es una temporada importante para nosotros, ha sido una tarea difícil los dos últimos años, pero creo que con el proyecto de este año tenemos las esperanzas bien altas, y confío en que McLaren vuelva al lugar que le pertenece», dijo el joven piloto belga.