Apurando prácticamente hasta el último momento, Red Bull ha presentado hoy uno de los monoplazas más esperados de la parrilla, su nuevo RB13.

Llega el nuevo Red Bull RB13, la alternativa más fiable a Mercedes
Llega el nuevo Red Bull RB13, la alternativa más fiable a Mercedes

Un coche que tiene ante sí el difícil reto de confirmar la enorme mejoría experimentada por los de Milton Keynes el pasado año, cuando fueron los únicos capaces de poner ligeramente en entredicho la hegemonía de Mercedes.

Subcampeones del Mundial de Constructores en 2016, Red Bull firmó las dos únicas victorias de un equipo que no fuese Mercedes en toda la temporada, con los triunfos de Verstappen en España y de Ricciardo en Malasia.

De hecho, la firma de las bebidas energéticas seguirá confiando en la misma pareja de pilotos con los que finalizó la pasada temporada.

Daniel Ricciardo, que encabezará el equipo en su cuarta temporada en Red Bull y Max Verstappen, cuya figura ha crecido exponencialmente desde que diese el salto al primer equipo en vísperas del GP de España, sustituyendo a Daniil Kvyat.

Habrá que fijarse en el holandés que, en su tercera temporada en la máxima categoría, afronta su primer año completo en la escudería austríaca. Y ver si confirma el proyecto de campeón del mundo que hay detrás sus insultantes 19 años.

Por eso había mucha expectación ante el trabajo, sobre todo aerodinámico, que el «mago» Adrian Newey iba a poder realizar para adaptarse a la nueva regulación. Y desde luego que, una vez más, el gran ingeniero británico no ha vuelto a defraudar.

Estructuralmente, el nuevo Red Bull RB13 es un punto y aparte con respecto a anteriores monoplazas, empezando por el RB12 de 2016 con el que rompe totalmente, desde todos los puntos de vista.

Estéticamente, el cambio con respecto al monoplaza de la temporada pasada es muy evidente. Desde un extremo a otro del coche, el nuevo RB13 presenta elementos que les diferencian radicalmente.

Así pues, el frontal ahora es más pronunciado y fino y la nariz acaba en un extraño apéndice aerodinámico, que culmina en un aún más extraño agujero, que le confiere al morro un aspecto similar al de una aspiradora.

Detalle del curioso frontal del nuevo Red Bull RB13
Detalle del curioso frontal del nuevo Red Bull RB13

 

Los pontones son ahora más estrechos pero no se aprecian difusores o tomas de aire exageradamente renovadas, como sí veíamos en otros coches como por ejemplo el Ferrari o el Mercedes.

Sin embargo, la trasera es mucho más reducida, fina y estilizada, con un enorme hueco para el fondo plano, que culmina con una alea de tiburón y un alerón trasero muy estrecho, bajo y con una especie de branquias sobre sus laterales.

Pero es que mecánicamente el nuevo Red Bull es aún más ligero. Y más potente. El nuevo propulsor Renault V6 Turbo híbrido, renombrado por motivo publicitarios bajo el nombre de TAG-Heuer, llega ahora hasta los 900 CV y promete emociones fuertes.

Además, han cambiado la suspensión. La delantera está fabricada en compuestos de doble fibra de carbono, tiene amortiguadores y ha adoptado el sistema push-rod. La trasera, por su parte, está fabricada igualmente en fibra de carbono pero opta por un sistema pull-rod.