- Un fallo en el ERS frustra el Filming Day de Toro Rosso
- La presentación del Toro Rosso STR12 ya tiene fecha
El último equipo que quedaba por presentarse era Toro Rosso, al que unas complicaciones de última hora obligaron a demorar su «puesta de largo» en más de una hora y media.

Sin embargo, la espera mereció la pena y frente a prensa, sponsors y algunos afortunados aficionados, los responsables de la escudería de Faenza, acompañados de sus dos pilotos titulares, Carlos Sáinz y Daniil Kvyat, presentaron su nueva criatura, el Toro Rosso STR12.
Un coche radicalmente nuevo, que por no parecerse en nada a sus predecesores, no lo ha hecho ni siquiera en los colores. El nuevo STR12 trae una nueva y espectacular decoración en azul metalizado y rojo, abandonando su tradicional color azul marino mate de los últimos años.
Pero es que el trabajo de remodelación a fondo del nuevo Toro Rosso STR12 ha ido mucho más allá que la de un simple cambio en la decoración.

En Faenza han desarrollado un ímprobo trabajo aerodinámico, con un nuevo alerón delantero más grande y mucha más libertad alrededor de la parte delantera, lo cual traerá aparejada mucha más carga aerodinámica.
También hay más espacio en la parte trasera, con una amplio fondo plano, un nuevo ifusor superior, ubicado ahora más cerca y su alerón trasero es más ancho y más bajo. Por último y, como la inmensa mayoría de sus rivales, también cuenta con una aleta de tiburón que refuerza su aerodinámica.
Por último, la otra gran diferencia con respecto al pasado año viene dada por el cambio en la unida de potencia. El nuevo Toro Rosso STR12 irá equipado con la misma unidad de potencia de Renault que sus hermanos mayores de Red Bull.
Esta cuestión no es en absoluto baladí. Y es que, comparado con el propulsor de Ferrari que montaba el STR11, que encima ni siquiera era el de 2016 sino uno de 2015 modificado, debería ser suficiente garantía para que los de Faenza superen el séptimo puesto en la clasificación de Constructores cosechada el pasado año.
Un año de cambios y muchas expectativas en Faenza
Si hay una persona ilusionada en esta presentación, ésa era Franz Tost, el Director de Toro Rosso, para la que puede ser una de las mejores temporadas del equipo transalpino en la Fórmula 1 en sus 12 años de historia.
«Para todos los aficionados a la Fórmula 1, 2017 debería ser un año de emoción e incertidumbre, como los reglamentos técnicos de este deporte han sometido a uno de los mayores cambios que hemos visto en un par de décadas», afirmó Tost.
«Básicamente, los coches son ahora más anchos, más largo, más bajo, más rápido, más ruidoso, con neumáticos más grandes que prometen más agarre, velocidad en las curvas más altas y es de esperar que haya más cercanía entre todos».
«Todo el mundo en el equipo ha trabajado muy duro para asegurarnos tener una temporada muy competitiva. Nuestro chasis está acoplado a la que posiblemente sea el motor más competitivo que hemos tenido hasta ahora en la era híbrida, ya que volvemos a los motores Renault una vez más», concluyó el máximo responsable del equipo italiano.

Por su parte, el Director Técnico, James Key, también valoró positivamente la llegada de estos cambios a la Fórmula 1 pero no quiso fijar límites a lo que presume puede ser un gran año para Toro Rosso.
«Con la continuidad del conductor y una unidad de energía que dio un gran paso adelante el año pasado y que se deben desarrollando con fuerza este año, sólo queda el chasis como algo desconocido«, aseguró Key
«Siempre nos hemos marcado objetivos ambiciosos y este año estamos tomando una visión más a largo plazo durante las 20 carreras, con una larga lista de novedades previstas en la temporada. Sospecho que será un año muy ocupado con un montón de prestaciones aún no hemos sido capaces de encontrar», añadió.