Había muchas dudas acerca de la continuidad del GP de Rusia, toda vez que el Gobierno ruso anunció recientemente la retirada de su apoyo, especialmente el económico, a su organización.

gp-rusia.jpg
Rusia seguirá en el calendario hasta 2025

Al parecer, la creciente bajada de espectadores y el menor interés despertado por la prueba en Sochi hizo que el gabinete dirigido por Vladimir Putin optase por dar un paso al lado y dejar en manos privadas la gestión de la carrera.

Sin embargo, la transición de lo público a lo privado ha sido ejemplar. Por este motivo, y como adelantó el viceprimer ministro ruso Vitaly Mutko, la entrada en el capital de la organización de 10 de las más importantes empresas rusas, sirvió para devolver la tranquilidad a Liberty Media.

Así pues, el desembarco de grandes empresas locales como el Banco VTB, nuevo principal accionista e inversor de la carrera, la petrolera Lukoil o el gigante del aluminio Rusal, entre otros, ha servido de importante sostén para garantizar la supervivencia del GP de Rusia.

De hecho, las garantías aportadas por los nuevos organizadores han llevado no sólo a asegurar la permanencia de la carrera en el calendario hasta 2020, fecha en la que llegaba el compromiso firmado en 2010 con Bernie Ecclestone.

Ahora se ha ido más allá y los nuevos organizadores, capitaneados por el Banco VTB, acaban de renovar el contrato con Liberty Media por cinco años más. Por tanto, habrá GP de Rusia, al menos, hasta 2025.

Así lo ha confirmado a Motorsport.com el magnate ruso Sergey Vorobyov, promotor del evento. Aunque no ha querido darle oficialidad al acuerdo, ha confirmado que todo está a punto, a falta de unos pequeños flecos.

«La parte importante es el contrato de patrocinio con nosotros, y hay algunas otras cosas en las que estamos trabajando actualmente con Chase[Carey y su equipo, por lo que no estoy listo para anunciar el acuerdo todavía, pero se hará próximamente»

Por su parte, Vorobyov confirmó que Sochi estaría evaluando seriamente la posibilidad de convertir al GP de Rusia en una carrera nocturna. Algo que se llevaría a cabo sólo si la infraestructura pudiera ser proporcionada por compañías rusas.

«En realidad hay una opción de tener una carrera nocturna si gastamos una cantidad considerable de dinero y entre seis y siete meses de preparativos. Esto se puede hacer usando uno de los proveedores rusos, que ya había hecho tales proyectos para Abu Dhabi o Bahrein o Singapur», añadió.