El finlandés Valtteri Bottas poco a poco se va haciendo con los mandos de su nueva montura y ya se están empezando a ver los primeros frutos de estos días del trabajo a destajo de Mercedes en Barcelona.

Así pues, el nuevo fichaje de las Flechas Plateadas se ha dado hoy un festín en la mañana de hoy, en las cuatro horas que estuvo a bordo del Mercedes W08.
Bottas, durante su tanda con el neumático ultrablando, no sólo marcó el mejor tiempo del día sino que su tiempo -ciertamente estratosférico- es el mejor de estos tres días de pruebas, bajando por vez primera del 1’20»
El único que ha podido tutear hoy al finlandés ha sido Sebastian Vettel, que ha mostrado músculo con su Ferrari SF70H.
El alemán, con compuestos blandos, logró parar el crono a menos de un cuarto de segundo de Bottas, en una dura jornada de 139 vueltas. De hecho, Vettel fue, de largo, el piloto que más tiempo estuvo en pista.
Rayó a muy gran altura el Red Bull RB13 de Daniel Ricciardo, que logró el tercer mejor tiempo. Desgraciadamente para la escudería austríaca, la sesión tuvo que detenerse antes de tiempo debido a problemas en el escape de su monoplaza.

La nota positiva de la jornada la puso Renault, que tuvo hoy una doble participación con sus dos pilotos titulares.
Precisamente fue Jolyon Palmer el que más gratamente sorprendió, marcando el cuarto mejor registro de la jornada. A pesar de un pequeño susto nada más comenzar su sesión, con un trompo en las primeras vueltas, lo cierto es que el piloto británico se rehizo y logró llevar a a cabo un buen trabajo por la mañana y paró el reloj apenas a dos décimas de Ricciardo.
Por la tarde, el alemán Nico Hulkenberg le dio el relevo a su compañero y llevó a cabo una interesante sesión, de cara a a familiarizarse con su nuevo coche y probó distintos set-up y configuraciones. Tras 42 vueltas, el piloto germano acabó firmando el quinto mejor crono del día, casi medio segundo peor que Palmer.
También fue un día provechoso para Sauber que, por fin, parece estar empezando a ver la luz en estos tests de Barcelona. Con 126 vueltas a sus espaldas, el sueco Marcus Ericsson logró el sexto mejor tiempo, además de conseguir un sinfin de información relevante para el equipo acerca del nuevo C36.

Por su parte, Lewis Hamilton aprovechó la sesión de tarde para darse una soberana paliza al volante del Mercedes, que sigue atesorando kilómetros y kilómetros. Casi 100 vueltas para el tricampeón en una jornada donde lo de menos era el tiempo, de ahí que pueda sorprender verle tan abajo en la tabla, con un aparentemente discreto séptimo lugar.
Hamilton aprovechó su turno para llevar a cabo diferentes configuraciones aerodinámicas además de una nueva simulación de carrera, similar a la que desarrolló Bottas en el día de ayer.
En el capítulo de decepciones, una vez más y con mayúsculas hay que citar a Lance Stroll y Williams. Había muchas esperanzas en el joven piloto canadiense, que repetía hoy tras el fiasco de ayer, debido a un accidente.
Sin embargo, las cosas no le han ido mucho mejor hoy. Aunque la sesión matinal parecía tranquila para el rookie, nada más acabar la sesión matinal, un nuevo trompo dejó a su Williams encallado en la grava.
Pero lo peor estaba aún por venir. Tras rescatar a su monoplaza de la puzzolana, nada más volver de comer, un nuevo accidente acababa con el Williams contra el muro. Por ello, y ante la imposibilidad de tener su coche nuevamente a punto, los de Grove tuvieron que decir nuevamente adiós antes de tiempo.

Tampoco fue un día excesivamente provechoso para Toro Rosso, que hoy sacó a sus dos pilotos a pista. En la matinal, Daniil Kvyat estuvo probando distintas configuraciones hasta que un problema en la transmisión le dejó fuera de combate cuando sólo había dado 31 vueltas, lo que provocó que sus tiempos fuesen los peores del día.
En la jornada vespertina, el encargado de sentarse al volante del STR12 pero su monoplaza volvió a adolecer de los mismos problemas de la mañana y el equipo tuvo que detener prematuramente su sesión de trabajo.
Por último, hay que destacar que McLaren, hoy con Fernando Alonso a los mandos, pudo disfrutar por fin de una jornada más o menos plácida. El asturiano rodó un total de 72 vueltas pero sus tiempos fueron bastante mediocres.
Aunque los problemas de fiabilidad de los dos primeros días quedaron atrás, al menos de momento, lo cierto es que el MCL32 aún está lejos, tanto en rendimiento como en ritmo, del resto de sus competidores y Alonso tuvo que conformarse con el 10º puesto final, a casi tres segundos de Bottas y Vettel.
Mañana tendrá lugar la cuarta y última sesión de esta primera tanda de tests invernales. Un día en el que Pirelli llevará a cabo una prueba de sus compuestos para mojado, por lo que unos camiones cisterna han estado mojando el asfalto del Circuito de Cataluña y lo mantendrán así al menos durante la mañana.

Finalmente, la tercera sesión de pretemporada finalizó con la siguiente tabla de tiempos:
- Valtteri Bottas (Mercedes AMG), 1’19»705, en 75 vueltas
- Sebastian Vettel (Ferrari), 1’19»952, en 139 vueltas
- Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer), 1’21»153, en 70 vueltas
- Jolyon Palmer (Renault), 1’21»396, en 51 vueltas
- Nico Hulkenberg (Renault), 1’21»791, en 42 vueltas
- Marcus Ericsson (Sauber Ferrari), 1’21»824, en 126 vueltas.
- Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 1’22»090, en 95 vueltas
- Romain Grojsean (Haas Ferrari), 1’22»118, en 56 vueltas
- Lance Stroll (Williams Mercedes), 1’22»351, en 98 vueltas
- Fernando Alonso (McLaren Honda), 1’22»598, en 72 vueltas
- Carlos Sáinz (Toro Rosso Renault), 1’23»540, en 32 vueltas
- Alfonso Celis (Force India Mercedes), 1’23»568, en 71 vueltas
- Daniil Kvyat (Toro Rosso Renault), 1’23»952, en 31 vueltas.