Kimi Raikkönen ha cerrado con éxito para Ferrari la última jornada de la primera tanda de entrenamientos de pretemporada en Barcelona, un día marcado en rojo por Pirelli para la prueba de sus compuestos de mojado.

ferrari-raikkonen-bcn-day4.jpg
Kimi Raikkönen saca músculo el útlimo día de pruebas en Barcelona

Para simular unas condiciones meteorológicas adversas, Pirelli hizo mojar la pista con camiones durante parte de la tarde-noche de ayer y la mañana de hoy.

Este hecho, alternado con tandas disputadas con la pista seca, permitió a todas las escuderías realizar todo tipo de pruebas con la práctica totalidad de los compuestos que el fabrican italiano suministrará esta temporada.

Sin embargo y, a pesar de la parafernalia desplegada para este día, desgraciadamente no todos los equipos pudieron disfrutar la oportunidad brindada hoy por Pirelli. Por distintos motivos, ni Williams ni Mercedes ni tampoco Toro Rosso se quedaron en mayor o menor medida al margen.

En el caso de Williams, el accidente sufrido en la tarde de ayer por Lance Stroll causó tal estropicio en el monoplaza que afectó gravemente al chasis del FW40, lo que impidió que pudiesen siquiera ser de la partida.

Por su parte, Mercedes sufrió un problema eléctrico nada más empezar la sesión matinal que dejó a Lewis Hamilton en el dique seco.

Afortunadamente para el fabricante germano, dicho problema quedó solventado después de comer y al menos Valtteri Bottas pudo rodar un buen puñado de vueltas aunque sus tiempos no fuesen reseñables.

Antonio Giovinazzi cierra con nota su debut con Sauber
Antonio Giovinazzi cierra con nota su debut con Sauber

Por último, el caso de Toro Rosso ha sido bastante sangrante. Ya ayer tanto Daniil Kvyat como Carlos Sáinz sufrieron ciertos problemas técnicos que obligaron a suspender antes de tiempo sus test.

Unos problemas que se han visto agravados hoy cuando una avería en el motor del STR12 de Kvyat en la vuelta de instalación les obligó a retirarse, sin que pudieran volver a pista el resto del día.

Por eso, la sesión de hoy, especialmente la matinal, quedó bastante deslucida. De ahí que Kimi Raikkönen no tuviese rival y marcase el mejor tiempo del día, aunque peor que el de Valtteri Bottas del día de ayer.

En segundo lugar, finalizó Max Verstappen, hoy a los mandos del Red Bull RB13. Sin apenas incidencias, el joven piloto holandés detuvo el reloj a nueve décimas del finlandés y, una vz más, volvió a brillar con luz propia, especialmente cuando la pista estuvo condiciones húmedas.

Al igual que el día de ayer, Renault volvió a repartir el trabajo entre sus dos pilotos. Jolyon Palmer volvió a sorprender a todos, después de que el equipo reemplazase la unidad de potencia de su monoplaza, .

El británico, que se subió al RS17 en la jornada de tarde, se sacó de la chistera un magnífico crono apenas 10 milésimas peor que el de Verstappen.

Buen día para Max Verstappen, tercero hoy en Montmeló
Buen día para Max Verstappen, tercero hoy en Montmeló

Su compañero Nico Hulkenberg fue el encargado de abrir el fuego en la jornada matutina pero, aunque rodó más tiempo, el piloto alemán se dedicó a probar a fondo los neumáticos y a rematar pruebas de distintas configuraciones del monoplaza. De ahí que el alemán acabase noveno en la tabla.

Otro que también tuvo un buen día fue Romain Grosjean. El francés volvió a alardear del rendimiento de su Haas, devolviendo al equipo norteamericano a la parte alta de la tabla, como hizo Kevin Magnussen al principio de la semana.

Grosjean fue el más activo con diferencia, con 118 vueltas en pista, demostrando que en Haas han encontrado el camino de la fiabilidad y por lo que se ve, también de la competitividad.

Otro que tuvo un gran día fue Antonio Giovanizzi, que hizo su segunda aparición de la semana a los mandos del Sauber C36. Al piloto italiano se le vio mucho más adaptado que en su intervención del martes y, tras 84 vueltas, marcó el quinto mejor tiempo.

Por último, Sergio Pérez y Stoffel Vandooren fueron los encargados de cerrar las participaciones de Force India y McLaren, respectivamente.

El mexicano marcó el sexto mejor tiempo, sólo una décima más rápido que el belga, cuyo Mclaren volvió a rodar sin problemas, aunque con un rendimiento manfiestamente mejorable. Quizás por eso decidieron emplear el último tramo del día en pratcticar pitstops

Ahora, con los equipos de nuevo en sus cuarteles de invierno, toca evaluar los datos recopilados durante estos cuatro días y prepararse para la segunda y última tanda de pruebas. La cita, en menos de una semana, entre el próximo martes 7 y el viernes 10 de marzo.

Romain Grosjean, probando a fondo su Haas sobre el asfalto mojado
Romain Grosjean, probando a fondo su Haas sobre el asfalto mojado

La última tabla de tiempos de esta primera tanda de tests de pretemporada quedó así:

  1. Kimi Raikkönen (Ferrari), 1’20»872, en 93 vueltas.
  2. Max Verstappen (Red Bull TAG-Heuer), 1’21»769, en 85 vueltas
  3. Jolyon Palmer (Renault), 1’21»778, en 39 vueltas
  4. Romain Grosjean (Haas Ferrari), 1’22»309, en 118 vueltas
  5. Antonio Giovinazzi (Sauber Ferrari), 1’22’401, en 84 vueltas
  6. Sergio Pérez (Force India Mercedes), 1’22»534, 82 vueltas
  7. Stoffel Vandoorne (McLaren Honda), 1’22»576, en 67 vueltas
  8. Valtteri Bottas (Mercedes AMG), 1’23»443, en 68 vueltas
  9. Nico Hulkenberg (Renault), 1’24»974, en 51 vueltas
  10. Daniil Kvyat (Toro Rosso Renault), sin tiempo, en 1 vuelta