Felipe Massa y Williams han dado un importante paso adelante en la jornada inaugural de la segunda y última sesión de tests de pretemporada que comenzaron hoy en Barcelona.

Gran día para Williams y Felipe Massa hoy en Barcelona
Gran día para Williams y Felipe Massa hoy en Barcelona

Así pues, el «abuelo» Massa ha pasado en apenas tres meses de estar disfrutando de un merecido retiro a liderar por vez primera en años una tabla de tiempos en una prueba de Fórmula 1.

Pero es que hoy el trabajo llevado a cabo por los integrantes de Williams ha sido impecable. Y no era fácil, do el retraso provocado por los dos accidentes de Stroll en la primera sesión de tests de la semana pasada.

Sin embargo, el palizón descomunal que se ha pegado el veterano piloto brasileño ha traído los frutos esperados. Las 168 vueltas que ha dado hoy en el Circuto de Cataluña le han permitido marcar un gran crono, casi idéntico al mejor de los tiempos de toda la semana pasada, marcado por Valtteri Bottas en la tercera jornada.

Massa marcó su excelente tiempo mientras probaba con los compuestos superblandos de Pirelli y el rendimiento del Williams fue tan bueno y fiable, que incluso les dio para atreverse a hacer una simulación completa de carrera.

Inmediatamente detrás del piloto brasileño, Daniel Ricciardo marcó también un magnífico tiempo, apenas 1,7 décimas más lento pero con compuestos ultrablandos. Eso sí, el australiano necesitó menos de la mitad de tiempo que el Williams ya que estuvo en pista un total de 89 vueltas.

Sebastian Vettel, confirmando el buen momento actual de Ferrari
Sebastian Vettel, confirmando el buen momento actual de Ferrari

Quien rodó exactamente el mismo tiempo que Massa y marcó otro tiempazo fue Sebastian Vettel. El tetracampeón fue el último piloto capaz de bajar del 1’20» por vuelta y en las 168 giros que dio durante todo el día en Montmeló mantuvo la misma línea de regularidad y buen ritmo que ha caracterizado a Ferrari en lo que llevamos de pretemporada.

Apenas seis centésimas por detrás de Ricciardo y a 1,8 de Massa, lo cierto es que el rendimiento del nuevo Ferrari SF70H asusta y se está empezando a postular como uno de los grandes favoritos de cara a la primera cita del campeonato.

Inmediatamente por detrás del trío de cabeza estuvieron los dos Mercedes que, como hicieron en la primera semana, se repartieron el trabajo al volante del nuevo W08.

El británico, que se sentó al volante por la mañana apenas pudo dar 49 vueltas porque problemas en el fondo plano de su monoplaza le tuvieron más tiempo del deseable en boxes. Además, una vez que pudo volver a pista, Hamilton se quejó de malas sensaciones y de excesiva degradación de los compuestos.

Por su parte, su compañero, que no refirió ningún problema en su coche, rodó durante 86 vueltas y marcó un tiempo casi idéntico al de Hamilton pero lejos hoy de los mejores, casi 1,2 segundos más lento.

Otro que también rayó a gran altura fue Esteban Ocon. El joven piloto francés aprovechó la oportunidad de hoy para exprimir a fondo su Force India, de modo que las más de 140 vueltas que estuvo en pista le habrán venido como anillo al dedo para acoplarse mejor a su nueva montura.

Algo parecido le pasó a Nico Hulkenberg. El alemán trabajó a fondo en su Renault en la jornada de tarde y, superados los problemas de la mañana sufridos por su compañero, logró parar el reloj en la séptima línea de la tabla de tiempos.

BCN_S2D1_Esteban_Ocon
Esteban Ocon, cada vez más a gusto a bordo de su nuevo Force India

También parecen ver la luz en Toro Rosso. Aunque todavía lejos de los tiempos de los mejores, al menos da la sensación que los problemas que acuciaron a los de Faenza la semana pasada están superados. De la mano de Daniil Kvyat han podido cumplimentar más de 80 vueltas sin aparentes problemas y han llevado a cabo el programa establecido sin inconvenientes.

En el aspecto de desgracias hay que hacer referencia una vez más -y eso está empezando a dejar de ser noticia- a McLaren. Hoy ha sido Stoffel Vandoorne quien ha sufrido de nuevo los rigores de la falta de fiabilidad de su MCL32 y, en concreto, de la nueva Unidad de Potencia de Honda.

Un problema eléctrico le dejó fuera de combate por la mañana y los de Woking tuvieron que montar un nuevo propulsor y, aunque el belga pudo volver nuevamente a pista y cumplir un programa de trabajo más o menos estándar, sus tiempos fueron francamente malos, finalizando en una discretísima 10ª plaza.

Tampoco le fueron demasiado bien las cosas a Jolyon Palmer. El británico sólo pudo rodar 15 vueltas porque un problema detectado en el motor de su Renault RS17 obligó a sus técnicos a reemplazar preventivamente su unidad de potencia, de modo que su mejor tiempo fue el último del día de hoy.

Por último, decir que hoy ha sido el primer día para Pascal Wehrlein. El joven alemán tomaba contacto por primera vez con su nuevo Sauber C36, superando en tres décimas a su compañero Marcus Ericsson, que le reemplazó al volante en la sesión vespertina.

Los dos pilotos de Sauber finalizaron 11º y 12º respectivamente, muy atrás en la tabla, lo que hace pensar que a los de Hinwill les queda aún mucho trabajo por delante.

Toro Rosso comienza a levantar cabeza tras una mala semana
Toro Rosso comienza a levantar cabeza tras una mala semana

Finalmente, la primera clasificación de esta segunda tanda de pruebas finalizó así:

  1. Felipe Massa (Williams Mercedes), 1’19»726, en 168 vueltas
  2. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer), 1’19»900, en 89 vueltas
  3. Sebastian Vettel (Ferrari), 1’19»906, en 168 vueltas
  4. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 1’20»456, en 49 vueltas
  5. Valtteri Bottas (Mercedes AMG), 1’20»924, en 86 vueltas
  6. Esteban Ocon (Force India Mercedes), 1’21»347, en 142 vueltas
  7. Nico Hulkenberg (Renault), 1’21’586, en 58 vueltas
  8. Kevin Magnussen (Haas Ferrari), 1’21’676, en 81 vueltas
  9. Daniil Kvyat (Toro Rosso Renault), 1’21»743, en 83 vueltas
  10. Stoffel Vandoorne (McLaren Honda), 1’22»537, en 80 vueltas
  11. Pascal Wehrlein (Sauber Ferrari), 1’23»336, en 47 vueltas
  12. Marcus Ericsson (Sauber Ferrari), 1’23»630, en 53 vueltas
  13. Jolyon Palmer (Renault), 1’24’790, en 15 vueltas