La tercera sesión de tests invernales que se están disputando en el Circuito de Cataluña nos dejó un nuevo récord del circuito, en esta ocasión a cargo de Sebastian Vettel, que dio una auténtica exhibición con su Ferrari.

Una exhibición que, lejos de ser casual, está mostrando a los de Maranello como uno de los principales equipos a batir y, hasta el momento, la única escudería capaz de plantarle cara a Mercedes, con sus mismas armas: velocidad, ritmo…y fiabilidad.
Y es que Vettel, además de marcar un tiempo sencillamente estratosférico con el compuesto ultrablando de Pirelli., que rebaja en casi tres décimas el ya excepcional crono de Valtteri Bottas de ayer, después de nada menos que 156 vueltas.
El segundo del día de hoy fue Lewis Hamilton, quien aprovechó la jornada matinal a probar el set-up que, dicen, llevará su Mercedes W08 en Australia el próximo 26 de marzo.
El británico, de paso, quiso enseñar sus dientes e igualó prácticamente el gran registro de su compañero del día anterior. De hecho, Hamilton ha sido, junto a Vettel, el único piloto en pista capaz de bajar del 1’20» durante la sesión de hoy.
Sorprendió una vez más lo bien que está haciendo las cosas el francés Esteban Ocon. El joven piloto galo ha vuelto a darse una buena paliza a bordo de su Force India VJM10 y lo ha hecho marcando el tercer mejor crono del día.
Sin embargo, la más grata sorpresa del día ha sido la del ruso Daniil Kvyat y Toro Rosso. Tras varios días peleando sólo para poder cubrir el expediente, los de Faenza han encontrado hoy el camino de la fiabilidad y del buen ritmo.

Así, el ruso ha podido parar el reloj en cuarto lugar, a 1,3 segundos de Vettel en casi 100 vueltas, demostrando que los problemas mecánicos parecen ya, afortunadamente, parte del pasado.
Quien ya ha dejado de sorprender es el danés Kevin Magnussen y su Haas VF-17. Está empezando a ser usual encontrárselo en la parte alta de la tabla de tiempos durante estas dos tandas de tests.
Hoy ha vuelto a marcar un gran tiempo, el quinto para ser exactos. Pero lo más importante para los de Haas es que otro día más han podido rodar muy por encima de las 100 vueltas sin incidencia mecánica alguna, llevando a cabo incluso una simulación de carrera.
Curiosamente, Red Bull se tomó la sesión con cierta calma debido, sobre todo, a los problemas mecánicos que sufrieron el día de ayer a última hora.
Por eso, Daniel Ricciardo no ha exprimido hoy a fondo su monoplaza y, aunque como algunos de sus rivales, hizo una simulación de carrera, la intención de sus técnicos era más la de recopilar datos interesantes que de marcar un buen tiempo. Aun así, marcó el sexto mejor crono.
En la parte negativa del día, desgraciadamente, una vez más hay que decir que McLaren y Honda se llevan la palma.
En lo que parece ya una constante negativa, el MCL32, hoy con Vandoorne a los mandos, se volvió a parar en dos ocasiones durante la sesión y McLaren se volvió a ir casi de vacío puesto que el belga sólo pudo dar 46 vueltas en todo el día.

La única lectura positiva que se puede sacar es que, mientras funcionó, el McLaren estaba marcando un buen tiempo, lo que le permitió acabar la jornada en séptimo lugar.
Tampoco fue un buen día hoy para Renault y Jolyon Palmer, el único piloto del equipo encargado de subirse al coche. Una serie de problemas mecánicos obligaron al cambio de motor, por lo que el británico apenas pudo lucirse. Pocas vueltas -apenas 53- y el 10º tiempo fueron su único saldo esta jornada.
También resultó sorprendente ver tan abajo en la tabla de tiempos a los Williams de Felipe Massa y Lance Stroll, los dos últimos de la lista, respectivamente.
Según informaron después, la intención del equipo no fue disputar a fondo la sesión sino probar por vez primera, especialmente para Stroll, una simulación de carrera y recabar datos sobre la degradación de los compuestos y la estabilidad del Williams FW40.
Algo parecido le pasó a Valtteri Bottas. Después de su exhibición de ayer, el finlandés rebajó el tono, aunque se pegó otro tute importante en su turno y en las cuatro horas que estuvo al volante, rozó las 100 vueltas.

La tabla de tiempos del tercer día de pruebas en Montmeló acabó de esta forma:
- Sebastian Vettel (Ferrari), 1’19»024, en 156 vueltas
- Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 1’19»352, en 52 vueltas
- Esteban Ocon (Force India Mercedes), 1’20»161, en 137 vueltas
- Daniil Kyvat (Toro Rosso Renault), 1’20»416, en 94 vueltas
- Kevin Magnussen (Haas Ferrari), 1’20»504, en 119 vueltas
- Daniel Ricciardo (Red Bull Renault), 1’20’824, en 128 vueltas
- Stoffel Vandoorne (McLaren Honda), 1’21’348, en 48 vueltas
- Valtteri Bottas (Mercedes AMG), 1’21»819, en 95 vueltas
- Pascal Wehrlein (Sauber Ferrari), 1’22»347, en 44 vueltas
- Jolyon Palmer (Renault), 1’22’418, en 53 vueltas
- Marcus Ericsson (Sauber Ferrari), 1’23»330, en 88 vueltas
- Felipe Massa (Williams Mercedes), 1’24»443, en 80 vueltas
- Lance Stroll (Williams Mercedes), 1’24»863, en 85 vueltas