El último día de pretemporada nos dejó un nuevo empujón al cronómetro y un nuevo récord del circuito, en esta ocasión a manos de Kimi Raikkönen y de nuevo Ferrari. Esto hace presagiar un GP de Australia espectacular, con Mercedes y los de Maranello a un nivel parejo, por primera vez en los últimos años.

El finlandés se despachó un tiempo absolutamente galáctico, convirtiéndose en el único piloto capaz de bajar del 1’19» en los ocho días de pruebas invernales.
Raikkönen logró rebajar el récord del Circuito de Cataluña en 0,4 décimas el ya impresionante registro marcado ayer por su compañero Sebastian Vettel. Y lo hizo a última hora de la mañana, cuando probaba los compuestos superblandos de Pirelli en su Ferrari SF70H
La única nota negativa fue la avería que le dejó tirado, ya en la sesión vespertina. Sin embargo, con todo y con eso, al finlandés le dio tiempo para dar más de 100 vueltas y sacar el suficiente músculo para, cuando menos, asustar a Mercedes de cara al inicio de la temporada en 15 días.
A casi un segundo del Ferrari quedó el Red Bull RB13 de Max Verstappen. Ahora bien, el gran crono marcado por el holandés dejó ciertas dudas debido a la aparición de nuevos problemas en el turbo de la unidad de potencia de su coche.
La gran sorpresa del día fue el excelente rendimiento de un desatado Carlos Sáinz que, por fin, pudo explotar a fondo su Toro Rosso, rebajando en medio segundo el gran crono que marcó ayer su compañero Kvyat.

El madrileño fu eel piloto que más tiempo estuvo en pista (132 vueltas) y llevó a cabo un programa completísimo que incluía, por primera vez para él en estos tests, una simulación completa de carrera así como la prueba de diversas configuraciones en su monoplaza de cara a Australia.
Quienes volvieron a mostrar un pefil más bajo, en la misma tónica de esta segunda tanda de tests, han sido los dos pilotos de Mercedes. Tanto Valtteri Bottas como Lewis Hamilton, cuarto y quinto respectivamente, llevaron a cabo dos cómodas sesiones de trabajo en la que ambos sumaron 107 vueltas y prácticamente clavaron sus tiempos aunque discretos.
El último piloto en bajar del 1’19» en el día de hoy ha sido Nico Hulkenberg. El piloto alemán, que alternó su puesto al volante del Renault RS17 con Jolyon Palmer, sólo necesito 45 vueltas para marcar su tiempo.
Por otra parte, el capítulo de desgracias del día volvió a tener como protagonista destacado a McLaren y a su motor Honda, cuya combinación ha vuelto a ser un completo desastre.
El monoplaza naranja, hoy con Fernando Alonso a los mandos, sufrió dos paradas casi consecutivas que le obligaron una vez más a pasarse casi todo el día encerrado en boxes. Apenas 43 vueltas en todo el día y el 11º crono, sólo mejor que los dos Sauber.
Por tanto, pésimo día otra vez más para el equipo McLaren, que se marcha de Barcelona con la práctica totalidad de los deberes por hacer. De hecho, desde el box del equipo se ha deslizado la idea que acabar en Australia ya sería considerado como un buen resultado.
Así pues, todo apunta a que pintan bastos en Woking, además de un duro trabajo por delante en estas dos semanas.

Tampoco fue un buen día para Haas, hoy con Romain Grosjean al volante del VF-17, que sufrió una importante fuga de agua que condicionó gran parte del trabajo de hoy
Por último, decir que Sauber volvió a copar el farolillo rojo de la clasificación, con Marcus Ericsson y Pascal Wehrlein, respectivamente.
Curiosamente, el equipo suizo está mostrando una interesante fiabilidad, que le ha llevado a ser uno de los cuatro equipos que más vueltas ha logrado dar estos cuatro días de pruebas. Pero también el más lento. Mucho nos tememos que en Australia les tocará sufrir mucho.
La última clasificación de tiempos de la pretemporada se cerró así:
- Kimi Raikkönen (Ferrari), 1’18»634, en 111 vueltas.
- Max Verstappen (Red Bull TAG-Heuer), 1’19»438, en 71 vueltas
- Carlos Sáinz (Toro Rosso Renault), 1’19»837, en 132 vueltas
- Valtteri Bottas (Mercedes AMG), 1’19»845, en 53 vueltas
- Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 1’19»850, en 54 vueltas
- Nico Hulkenberg (Renault), 1’19»885, en 45 vueltas
- Sergio Pérez (Force India), 1’20»116, en 128 vueltas
- Jolyon Palmer (Renault), 1’20»205, en 43 vueltas
- Lance Stroll (Williams Mercedes), 1’20»335, en 132 vueltas
- Romain Grosjean (Haas Ferrari), 1’21»110, en 76 vueltas
- Fernando Alonso (McLaren Honda), 1’21»389, en 43 vueltas
- Marcus Ericsson (Sauber Ferrari), 1’21»670, en 59 vueltas
- Pascal Wehrlein (Sauber Ferrari), 1’23»527, en 42 vueltas