El equipo Force India ha abandonado sus tradicionales colores plata, negro y naranja por una nueva y llamativa combinación de rosa, magenta y negro, para decorar su nuevo VJM10.

El motivo, la firma de un importante acuerdo con la empresa austríaca de gestión de aguas BWT y mediante el cual, dicha firma pasa a ser el principal patrocinador del equipo de Silverstone.
Los nuevos colores no sólo serán visibles en los monoplazas sino también en los monos y cascos de sus dos pilotos.
La nueva terna debutará el próximo día 24 de marzo, cuando arranquen los primeros entrenamientos libres del GP de Australia prueba inaugural de la temporada y por lo que se desprende de las primeras imágenes filtradas por el equipo, promete que no dejará indiferente…
Vijay Mallay, Director del equipo, dio la bienvenida a su nuevo socio con unas cálidas palabras a través de un comunicado hecho público en la web del equipoweb del equipo
«La llegada de BWT en la Fórmula 1 es una gran noticia y representa una de las asociaciones más significativas en nuestros 10 años de historia. Es una señal de lo lejos que hemos llegado como equipo con nuestros sólidos resultados y completa un importante trabajo comercial durante el invierno», afirmó.
«Para el año 2017 nuestros coches tendrá un nuevo esquema de colores vibrante con un inteligente acabado mate. Cambiar el color de nuestros coches es una indicación de la fuerza de esta nueva asociación y una verdadera declaración de intenciones de BWT ahora que comienzan su relación con la Fórmula 1″.
Por su parte, el CEO de BWT, Andreas Weissenbacher, aprovechó el mismo comunicado para explicar el por qué de su llegada a la Fórmula 1 y de la elección de Force India.
«La colaboración con Force India es una parte importante de nuestra estrategia de globalización de marca y aumentará dinámicamente la conciencia de nuestra marca en todo el mundo», matizó
«Compartimos con la Fórmula 1, la primera categoría de los Deportes de Motor, la pasión que mostramos todos los días al intentar alcanzar los mejores estándares posibles para el elixir de la vida, el agua, lo que nos permite cumplir con los exigentes requisitos de calidad, salud, seguridad e higiene e impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías», concluyó el directivo austríaco..