Aunque era un secreto a voces en el paddock, la noticia se ha confirmado hoy oficialmente y Honda será el nuevo proveedor de motores para Sauber a partir de la próxima temporada.

La confirmación de la noticia ha llegado por parte de un escueto comunicado publicado en la web del equipo helvético, así como en su cuenta oficial de Twitter. Allí se hace oficial que Honda y Sauber iniciarán a partir de 2018 un camino conjunto, en el que la marca nipona además, se convertirá en socio tecnológico preferente.
Este acuerdo ha sido considerado por el propio equipo Sauber como «la piedra angular» de su futuro en la Fórmula 1 pero también supone el adiós definitivo a Ferrari, al que no han dudado en agradecer los servicios prestados durante estos ocho años.
Recordemos que Ferrari se convirtió en el suministrador oficial de los de Hinwill desde que en 2010 Peter Sauber, su primer propietario, recomprase el equipo a BMW, toda vez que la firma bávara confirmase un año antes su marcha de la Fórmula 1.
Un cambio tan esperado como necesario
Lo cierto es que Sauber necesitaba dar un giro copernicano a la situación, cada vez más desesperada del equipo, tanto a nivel económico como deportivo.
Los primeros años con Ferrari fueron ciertamente prometedores, especialmente entre 2010 y 2012. Sobre todo este último, donde logró sumar 126 puntos (incluyendo tres podios) y finalizó quinto en el Mundial de Constructores.
Sin embargo, desde 2013 en adelante, la trayectoria del equipo suizo en la Fórmula 1 fue tomando una clara línea descendente que le mantiene desde 2015 en un tremendo marasmo deportivo y empresarial, que culminó con su venta el pasado año a un grupo inversor.

Aun así, los resultados siguen sin acompañar y, tras un calamitoso año 2016, en el que finalizó último en el Campeonato de Constructores, sin lograr un solo punto, las cosas parecen seguir igual este año, donde Sauber sigue sin encontrar la senda de los puntos.
De hecho, y a pesar de los esfuerzos de los nuevos propietarios, el equipo no ha roto la dinámica negativa y sigue ocupando el farolillo rojo de la clasificación, prácticamente en cada carrera.
Recibidos como agua de mayo
La encargada de anunciar el acuerdo ha sido la Directora y CEO del equipo Sauber, Monisha Kaltenborn, quien ha dado una entusiástica bienvenida a Honda, su nuevo socio y compañero de viaje.
«Es un inmenso honor para Sauber el poder trabajar junto a Honda durante las próximas temporadas. Nuestro reajuste ya no es sólo visible a través de la nueva propiedad, sino también ahora con nuestra nueva asociación tecnológica con Honda”, afirmó la responsable del equipo suizo.
«Hemos establecido un nuevo hito con esta nueva era del motor, que esperamos con gran entusiasmo y por supuesto que estamos buscando nuevas oportunidades. Esperamos con gran interés nuestra asociación estratégica, así como desde un punto de vista tecnológico, con Honda y que establece las bases para un futuro exitoso. Damos las gracias a Honda para hacer esta gran alianza suceda», concluyó.
Por su parte, el japonés Katsuhide Moriyama, Oficial Jefe y responsable de las Operaciones de Comunicación de Honda, también se mostró muy satisfecho por este nuevo acuerdo.
«Además de la asociación con McLaren, que comenzó en 2015, Honda comenzará el suministro de unidades de potencia a Sauber como un equipo cliente a partir del próximo año. Este será un nuevo reto en las actividades de Honda en la Fórmula 1», aseguró.
«Con el fin de aprovechar los beneficios de suministrar a dos equipos en la máxima medida, vamos a fortalecer los sistemas y capacidades tanto de nuestras dos operaciones de desarrollo, a saber, Sakura y Milton Keynes. Vamos a continuar nuestros retos para que nuestros aficionados puedan disfrutar viendo a Honda dominando a la mayor brevedad posible», añadió Moriyama.
McLaren seguirá siendo el principal cliente
De las palabras de Moriyama se desprende claramente la segunda derivada de este acuerdo y es la confirmación «oficiosa» por parte de Honda de que seguirá suministrando motores a McLaren, al menos en 2018.
Asimismo, se sabe que Sauber usará los mismos lubricantes y gasolina que McLaren. Además, y aunque de momento no se ha hecho oficial, todo apunta a que habrá una doble dirección estratégica entre clientes.
Por un lado, Hasegawa seguirá como responsable de Honda para McLaren, al tiempo que habrá un segundo director, aún por determinar, que estará a cargo de las operaciones con Sauber.
Lo que sí está claro es que McLaren mantedrá su status de cliente preferente para Honda, de modo que ellos recibirán los primeros desarrollos y tendrán la máxima atención por parte de la dirección de la firma japonesa.