El ex-piloto de Fórmula 1 y de rallyes, el polaco Robert Kubica ha vuelto a subirse a un monoplaza de la máxima categoría desde que tuviese que abandonar su carrera como piloto en el Gran Circo a causa de las graves secuelas de su accidente en Italia en febrero de 2011.

robert-kubica-renault.jpg
Robert Kubica se volvió a subir a un Fórmula 1 en Valencia

Los artífices de la realización de este sueño para Kubica, de 32 años, han sido sus ex-compañeros de Renault.

Para ello prepararon un Lotus E20 de 2012, debidamente redecorado con los actuales colores de la firma del Rombo, para que el polaco pudiese firmar un total de 115 vueltas en torno al Circuito Ricardo Tormo de Valencia..

El coche, que contaba con un sistema especial de levas en el volante especialmente adaptado a las especiales condiciones de su maltrecho brazo derecho funcionó a la perfección, demostrando que Kubica, a pesar de todo, sigue siendo un piloto muy rápido.

La jornada discurrió sin complicaciones y en élla el polaco pudo llevar a cabo un intenso programa típico de un fin de semana de carreras.

Así pues, realizó una simulación de carrera, salidas desde la parrilla y paradas en boxes, con unos resultados fantásticos. De hecho, ha trascendido que sus tiempos por vuelta fueron incluso mejores que los del probador Sergey Sirotkin.

Una carrera marcada por la mala suerte

Hasta el momento de su accidente, un fatídico 6 de febrero de 2011, cuando participaba en un rally amateur en Italia, Robert Kubica era uno de los pilotos más prometedores y rápidos del paddock.

Desde su debut en la Fórmula 1 en 2006, Kubica tomó la salida en 76 Grandes Premios, con una victoria, lograda el año 2018 en Canadá, defendiendo los colores de BMW Sauber, como mejor resultado, finalizando en el cuarto lugar del campeonato.

En 2010 fichó por Renault, logrando el octavo puesto final del Mundial, con dos terceros puestos (Mónaco y Bélgica) como mejores resultados y todo apuntaba a que más pronto que tarde cambiaría de aires. De hecho, Ferrari estaba tras sus pasos.

Sin embargo, en 2011, tras la venta de Renault a Lotus, sufrió en la localidad italiana de Testico un accidente gravísimo por el cual, el piloto polaco a punto estuvo de perder la mano derecha.

Kubica sufrió nada menos que 18 operaciones que, si bien le permitieron salvar su miembro, le privaron de seguir con su carrera en la Fórmula 1.

Tras dos años de convalecencia y una dura rehabilitación, Kubica volvió a la competición pero en el mundo de los rallyes, de la mano de Citroën en el WRC 2, primero, y de Ford, que le acogió para disputar el Europeo de Rallyes, en 2014.

Con un futuro incierto en el mundo de la competición, Kubica se dejó ver a principios de este año en Italia probando un GP3, en la primera vez que el polaco se subía a un monoplaza desde su accidente.

Asimismo, el pasado mes de mayo el piloto polaco también probó suerte a los mandos de un Dallara P217 del equipo SMP Gibson del LMP2 del WEC, de cara a una hipotética participación en Le Mans que, finalmente, no se formalizó.