El GP de Italia nos ha dejado el cambio de líder en el Mundial, merced a una nueva victoria de Lewis Hamilton y un nuevo doblete de Mercedes en la misma casa de Ferrari, en una carrera ciertamente divertida.

gp-italia-podium
Lewis Hamilton, festejando su sexta victoria de la temporada

Aunque los puestos de cabeza quedaron rápidamente definidos debido a la manifiesta superioridad de Mercedes, confirmando lo visto durante todo el fin de semana en Monza, lo cierto es que pudimos asistir a una carrera llena de adelantamientos y emoción.

De hecho, y aunque como digo, pronto se vio que, salvo debacle mecánica o accidente, asistiríamos a un doblete de la Flechas Plateadas, hubo grandes alternativas en la zona de puntos e incluso fuera de ellas, con numerosas alternativas.

El campeón británico fue escoltado en el pódium por un gran Valtteri Bottas, que hizo valer la superioridad de su montura para sobreponerse a una mala salida.

El finlandés, a base de motor y por qué no decirlo, de unas buenas dosis de valentía, especialmente en su duelo particular con Kimi Raikkönen, al que realizó un adelantamiento de infarto, fue remontando hasta ocupar la segunda plaza, aunque bastante lejos de su compañero.

Por su parte, Sebastian Vettel, que firmó el tercer lugar, tuvo que sudar tinta para mantener su lugar en el cajón ante el empuje de un valiente Daniel Ricciardo, protagonista junto a su compañero Max Verstappen de las mejores remontadas del día.

El australiano, que salía octavo debido a una sanción, no sólo logró remontar sino que merced a una inteligente y arriesgada estrategia de su equipo, demorando hasta el extremo su primer y único pitstop.

Ricciardo fue contra corriente, saliendo con los intermedios y se dejó para el final los compuestos más blandos y se despachó unas últimas vueltas sencillamente brutales, a ritmo de segundo, segundo y medio por vuelta mejor que el tiempo del alemán.

Desgraciadamente para el australiano, no tuvo tiempo material para darle caza y aunque fue capaz de enjugar la enorme distancia que le separa de Vettel, finalmente le faltaron un par de vueltas para haberle dado caza y ocupar un sin duda, merecido lugar en el pódium.

Hamilton, dominador de principio a fin en Monza
Hamilton, dominador de principio a fin en Monza

Por lo demás, en McLaren asistieron a un nuevo episodio bochornoso (y ya hemos perdido la cuenta e cuántos llevan) y sus dos pilotos, que ya partían desde la parte trasera del pelotón debido a sendas sanciones por cambios de motor, tuvieron que abandonar.

Tanto Stoffel Vandoorne como Fernando Alonso tuvieron que decir adiós a la carrera de forma prematura debido a problemas con la unidad de potencia de Honda. Una pésima tarjeta de presentación para un día en el que Honda y McLaren celebraban una cumbre al más alto nivel para decidir el futuro de ambas compañías de cara al próximo año.

La alargada sombra de Renault se cierne cada vez más sobre Honda y cada vez son más las voces que apuntan a que el divorcio entre el fabricante japonés y McLaren es ya un hecho y que la firma francesa será el motorista de los de Woking en 2018.

Españoles en carrera

La carrera fue un auténtico desastre para nuestros pilotos. Ninguno de ellos rozó siquiera la zona de puntos y, junto al ya comentado abandono de Fernando Alonso, producido para más inri en la penúltima vuelta cuando rodaba 14º, Carlos Sáinz apenas sí fue visto sobre el asfalto de Monza.

Sin ritmo alguno, sin velocidad punta y con evidentes limitaciones mecánicas, el Toro Rosso de Sáinz no hizo sino confirmar los problemas que se avistaron en la jornada del sábado, tanto en los libres como en los entrenamientos de calificación.

gp-italia-grosjean
Fernando Alonso se salvó por poco del accidente entre Palmer y Grosjean

Rodando en tierra de nadie, el piloto madrileño vivió una jornada gris, que pasó sin pena ni gloria y apenas sí pudo brillar, finalizando en una discreta 14ª plaza, superado incluso por su compañero Daniil Kvat y sólo mejor que un desquiciado Romain Grosjean y el Sauber de Pascal Wehrlein.

Por su parte, poco hay que añadir de Fernando Alonso. Además de sufrir el terrible lastre de la elefantiásica sanción de 35 puestos que le obligaron a salir en la última línea de la parrilla, a pesar de calificar el sábado en 13º lugar bajo la lluvia, el asturiano vivió un auténtico via crucis durante el tiempo que estuvo en pista.

Siempre fuera de la zona de puntos, el asturiano bastante tuvo con luchar contra su compañero, que había sido más rápido que él hasta que se le rompió el coche, y contra Jolyon Palmer, con el que tuvo una importante «agarrada».

El británico se tocó con el McLaren de Alonso en la chicane y la tomó por fuera, sacando ventaja de aquello. En teoría, Palmer debió haberle devuelto la posición al español pero no lo hizo, quien no dudó en mostrar su enorme enfado por la radio, instando al equipo a a interponer una queja ante Dirección de Carrera.

Finalmente, y tras varias vueltas de incertidumbre, Palmer fue sancionado con cinco segundos que, curiosamente, tampoco cumplió porque unos minutos después de conocerse la resolución, era llamado a boxes para que abandonase al detectarse un problema en su motor.

El asturiano, ya sin nadie por delante y ante de abandonar, preguntó por radio a su equipo por la posición de su rival y cuando fue informado de su retirada, Alonso bromeó con un «Karma», dedicado a Palmer.

Sin embargo, el mismo «Karma» volvió a ser cruel con el asturiano y cuando faltaba apenas una vuelta para acabar y rodaba en 15º lugar era conminado por sus mecánicos a que se fuese con urgencia al box de McLaren para dejar la carrera.

Con éste, el asturiano suma el séptimo abandono de la temporada en 15 carreras y su malestar, en un momento en el que además está deshojando la margarita sobre su futuro inmediato, es más que evidente.

Mercedes, Red Bull y Esteban Ocon, los grandes triunfadores

Lo mejor del día ha venido por las magníficas carreras llevadas a cabo por Mercedes, que ha dado con la tecla que le ha devuelto esa especie de don de la imbatibilidad que parecían haber perdido.

gp-italia-lewis-hamilton
Mercedes mejora y de nuevo vuelve a dominar el campeonato

Y no sólo por el doblete, importante en sí mismo, sino porque la brecha con respecto a Ferrari se ha cerrado. Hoy Hamilton ha dominado de principio a fin y tras la exhibición bajo la lluvia del sábado, se ha paseado durante toda la carrera del domingo.

Un pilotaje casi perfecto, sin fisuras y con una sensación de autoridad que recuerda al Hamilton dominador del campeonato de 2015, que no dio opción a ninguno de sus rivales.

Y algo parecido hay que decir de su compañero Valtteri Bottas. Al finlandés se le ve perfectamente acoplado al coche y a la filosofía del equipo y da la sensación que se ha ganado a pulso su renovación para 2018, aún no confirmada.

Por otra parte, hay que destacar la excelente carrera de los dos Red Bull. Evidentemente, ha brillado más Daniel Ricciardo que, tras una maravillosa salida y, como dije anteriormente, gracias a una inteligentísima estrategia, a punto estuvo de subir al cajón.

Peor le fueron las cosas a Max Verstappen a quien un toque en la primera curva con Felipe Massa le provocó daño en el alerón delantero y un pinchazo, arruinaron sus posibilidades de podium.

Sin embargo, lejos de rendirse el joven piloto holandés tiró de genio y de valor y, cambiando la estrategia de una a dos paradas, se fue deshaciendo uno por uno de todos sus rivales hasta llegar a arañar un merecido punto.

Momento en el que Verstappen pincha tras su toque con Massa
Momento en el que Verstappen pincha tras su toque con Massa

Lástima para él que «Checo» Pérez había abierto ya demasiado hueco y no pudo aspirar a darle caza. Pero que, aunque un punto le pueda saber a poco al ambicioso piloto neerlandés, visto cómo se desenvolvió durante la carrera, puede sentirse más que orgulloso.

Por último, hay que destacar con letras de oro la gran carrera desarrollada por Esteban Ocon, al que no le pesó en absoluto ni su incidente con su compañero en Spa ni su gran calificación del sábado.

Evidentemente, no se contemplaba que el joven piloto galo pudiese confirmar la tercera plaza desde la que partía el domingo, pero supo ofrecer una dura batalla y logró resistir el ataque de Lance Stroll y firmar el sexto puesto final, el mejor de su todavía corta carrera profesional.

Decepción para Williams, Renault y McLaren

La otra cara de la moneda vino de la mano de Williams. Al igual que pasó con Ocon, no se esperaba que Lance Stroll, que sorprendió a todos calificando segundo en la lluviosa sesión del sábado pero sí que se esperaba algo más de los de Grove.

La carrera de Stroll fue de más a menos y, a pesar de que resistió en las primeras vueltas, poco a poco su monoplaza se fue desfondando y cayendo en la clasificación hasta el séptimo lugar final.

Lance Stroll, de más a menos durante la carrera
Lance Stroll, de más a menos durante la carrera

Encelado en una dura persecución de Esteban Ocon, el joven piloto canadiense no supo o no pudo gestionar correctamente sus compuestos y el último stint se le hizo francamente largo.

De hecho, su desfondamiento fue tal que incluso su compañero Felipe Massa, que venía haciendo una carrera sin pena ni gloria, a punto estuvo de quitarle su plaza en un ataque en la última vuelta, al que Stroll, eso sí, supo responder magníficamente.

Los que sufrieron de lo lindo fueron Renault, Toro Rosso, Haas y sobre todo McLaren, que merece capítulo aparte.

Los norteamericanos de Haas rozaron un punto con Magnussen pero el danés tuvo que entregar la cuchara ante el empuje de Max Verstappen en las últimas vueltas. Quien estuvo lamentable fue su compañero Romain Grosjean, que tras un toque en la primera vuelta con Jolyon Palmer, no dio pie con bola en toda la carrera y acabó, totalmente desquiciado, en penúltima posición.

Y aunque no se esperaba gran cosa de ellos en un circuito típicamente de motor y velocidad como es Monza, tanto Renault como Toro Rosso, apenas se dejaron ver durante la carrera. Sólo Hulkenberg y Kvyat mostraron pequeños atisbos de competitividad.

Por último, poco añadir de McLaren que no se haya dicho ya. A pesar de las mejoras prometidas y los cambios de motor, los resultados no llegan y, pese a que no calificaron mal (ambos pilotos pasaron a la Q2) su rendimiento en carrera fue sencillamente lamentable.

Un problema en la unidad de potencia del monoplaza de Stoffel Vandoorne en la vuelta 34 acababa con sus remotas opciones de puntuar justo cuando el belga se estaba peleando con Carlos Sáinz y Nico Hulkenberg.

Otro día aciago para McLaren, saldado con dos nuevos abandonos
Otro día aciago para McLaren, saldado con dos nuevos abandonos

Por su parte, un problema en la caja de cambios del McLaren de Fernando Alonso, detectado al principio de la carrera pero que fue a más a medida que fueron transcurriendo las vueltas obligó al equipo a mandar al asturiano a boxes cuando tan sólo faltaba un giro para acabar la carrera.

Como digo, el peor de los escenarios posibles para que Honda pueda defender su continuidad junto a McLaren el próximo año justo cuando los máximos responsables de ambas marcas se reunían ese mismo día para definir su futuro más inmediato.

Clasificación de la carrera

Tras las 53 vueltas al circuito de Monza, así quedó la clasificación final del GP de Italia:

  1. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), en 1h 15′ 32»
  2. Valtteri Bottas (Mercedes AMG), a 4,4»
  3. Sebastian Vettel (Ferrari), a 36,3»
  4. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer), a 40,3»
  5. Kimi Raikkönen (Ferrari), a 1’08»
  6. Esteban Ocon (Force India Mercedes), a 1’11»
  7. Lance Stroll (Williams Mercedes), a 1’14»
  8. Felipe Massa (Williams Mercedes), a 1’15»
  9. Sergio Pérez (Red Bull TAG-Heuer), a 1 vuelta
  10. Max Verstappen (Red Bull TAG-Heuer), a 1 vuelta

Clasificación del Mundial de Pilotos

La 15ª carrera del campeonato nos ha dejado un nuevo «sorpasso» en la cabeza del Mundial.

La sexta victoria de la temporada de Lewis Hamilton y su segunda consecutiva, tras el triunfo en Spa-Francorchamps, han situado al británico en la cabeza de la lucha por el título, aunque con tan solo tres puntos de ventaja sobre Sebastian Vettel.

El alemán y Ferrari parecen haber perdido fuelle en relación a Hamilton y Mercedes desde la vuelta del parón veraniego.

Aunque realizó una mala calificación el sábado (finalizó octavo, aunque por las sanciones acabó saliendo quinto), al menos ha podido rascar un pódium y unos puntos decisivos para seguir a la estela de su gran rival.

Eso sí, el alemán no puede despistarse ni un ápice ya que el compañero de Hamilton, Valtteri Bottas, ha encontrado definitivamente su sitio en Mercedes y su rendimiento va en ascenso carrera tras carrera.

El finlandés se afianza claramente en la tercera posición del Mundial y se acerca peligrosamente a Vettel, del que ya sólo le separan 38 puntos, al tiempo que se aleja de sus perseguidores, Daniel Ricciardo y su compatriota, Kimi Raikkönen.

  1. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 238 puntos
  2. Sebastian Vettel (Ferrari), 235 puntos
  3. Valtteri Bottas (Mercedes AMG), 197 puntos
  4. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-HEUER), 144 puntos
  5. Kimi Raikkönen (Ferrari), 138 puntos

Clasificación del Mundial de Constructores

El doblete de Mercedes en Monza le ha supuesto un importante espaldarazo en la apretada lucha que mantiene con Ferrari por el liderato del campeonato de Marcas.

Las Flechas Plateadas abren hueco con respecto a lo de Maranello y son ya 62 los puntos que separan a ambas escuderías, demostrando con números que la mejoría de los alemanes experimentada en Bélgica es algo más que evidente.

Aun así, las espadas siguen en todo lo alto y, aunque Mercedes sigue siendo la gran favorita para alzarse por cuarto año consecutivo el título de fabricantes, está claro que no va a ser un paseo militar como los tres años anteriores.

Por detrás, Red Bull refuerza su tercera plaza y, aunque evidentemente, no puede aspirar a nada más, todo apunta a que un año más, los de Christian Horner seguirán siendo los principales outsiders y los principales animadores del campeonato, como se ha podido ver hoy con el carrerón de sus dos pilotos.

Por último, decir que quienes parecen absolutamente consolidados como líderes de la «clase media» son Force India.

A pesar de sus incidentes y la mala relación que reina entre sus dos pilotos, especialmente tras su enfrentamiento en Spa-Francorchamps, los de Vijay Mallya siguen atesorando puntos y son cuartos, a gran distancia de Williams.

  1. Mercedes AMG, 435 puntos
  2. Ferrari, 373 puntos
  3. Red Bull TAG-Heuer, 212 puntos
  4. Force India Mercedes, 113 puntos
  5. Williams Mercedes, 55 puntos
  6. Toro Rosso Renault, 40 puntos
  7. Haas Ferrari, 35 puntos
  8. Renault, 34 puntos
  9. McLaren Honda, 11 puntos
  10. Sauber Ferrari, 5 puntos