Aunque a muy largo plazo, Porsche ha confirmado la existencia de negociaciones con la cúpula actual de la Fórmula 1 para un hipotético retorno al Gran Circo de la firma de Stuttgart.

Así lo ha confirmado Lutz Meschke, Vicepresidente de la Junta Ejecutiva y miembro de la Junta de Finanzas y Tecnología de la Información de Porsche, quien estuvo reunido este fin de semana en Monza con Ross Brawn y otros jefes de la categoría durante la disputa del GP de Italia.
Porsche anunció a finales de julio su salida como equipo oficial en el Mundial de Resistencia (WEC), superado por unos gastos muy altos y un retorno menor del esperado en dicha categoría.
Así, tras confirmar que tendrá un equipo en la Fórmula E para la temporada 2019/2020, Meschke ha desvelado ahora que Porsche ha estado enviando emisarios a las reuniones que están estudiando el nuevo reglamento de motores que entrará en vigor a partir del año 2021.
El panorama de la nueva Fórmula 1 que se atisba para ese año, con una simplificación en los motores, más baratos y sencillos en su desarrollo, al parecer ha animado a los alemanes, que han visto ahora que su presencia en el Gran Circo podría ser un importante empujón comercial y en términos de imagen de marca.
«La Fórmula 1 podría ser uno de los lugares adecuados para nuestro desarrollo. Como sabes, la Fórmula E es muy importante para nosotros en este momento pero la Fórmula 1 es siempre un buen tema a tener en cuenta y creo que están con un debate muy interesante sobre los nuevos motores», afirmó Meschke en una entrevista a Motorsport.com
Por su parte, los dirigentes de la Fórmula 1 verían con muy buenos ojos la entrada de un nombre tan importante y mítico para el mundo del Motor como Porsche.
Así lo ha confirmado Sean Bratches, Director Comercial de la Fórmula 1, quien ha presentado la Fórmula 1 del futuro como una gran oportunidad para que los grandes fabricantes del mercado se animen a entrar.
«Estamos intentando crear una plataforma y un entorno en el que quieran entrar más fabricantes de motores y marcas y equipos y que sea una propuesta de negocio convincente para hacerlo», afirmó Bratches.
«Como alguien que gestiona el marketing y el branding de la Fórmula 1, la llegada de Porsche, que es una marca patrimonio del Automovilismo, sería muy valorada«, añadió.
Porsche y la Fórmula 1, una relación de amor y odio
Porsche participó en la Fórmula 1 entre los años 1957 y 1962. Seis años que se saldaron con una victoria, lograda en el GP de Francia por Dan Gurney el año 1962, además de una pole en el GP de Alemania de ese mismo año.
Sin embargo, al acabar esa temporada Porsche dijo adiós de forma oficial a la Fórmula 1 hasta que en 1983 se convirtió en el proveedor oficial de motores turboalimentados de McLaren bajo el nombre de TAG-Porsche, una relación que se prolongó hasta 1987.

Los motores del equipo Porsche le dieron a los de Woking tres títulos de pilotos consecutivos (Niki Lauda en 1984 y Alain Prost en los años 1985 y 1986), además de dos títulos de Constructores en 1984 y 1985, perdiendo el de 1986 a manos de Williams a pesar de lograr cuatro victorias.
En 1987 las cosas no fueron del todo bien para el fabricante alemán, que aunque logró tres victorias con Alain Prost y el subcampeonato de Marcas, Porsche dejó la Fórmula 1 tras la aprobación de la desaparición de los motores turbo y el desmesurado aumento de los costes.
Su última experiencia en la Fórmula 1 se remonta al año 1991 cuando firmó como proveedor de motores del equipo Footwork. Sin embargo, su experiencia fue desastrosa.
Su motor 3.5 V12 no cabía en el coche, por lo que hubo que rehacerlo totalmente y obligó al equipo a utilizar el motor de 1990, más pequeño pero menos potente. Aunque logró su objetivo y Porsche logró tener el propulsor a tiempo, los resultados fueron nefastos.
De hecho la experiencia fue tan mala que, tras la sexta carrera, cuando cuatro de los siete motores que llevaron al GP de México se rompieron en los entrenamientos del viernes, los responsables de la escudería británica rescindieron el contrato, inicialmente firmado por cuatro años y firmaron con Ford para acabar la temporada.