Aston Martin se convertirá en el patrocinador principal del equipo Red Bull de Fórmula 1 la próxima temporada, según el portal Motorsport.com

aston-martin-red-bull
Aston Martin será el principal sponsor de Red Bull en 2018

Este acuerdo profundizaría en la colaboración que ambas marcas venían manteniendo desde hace ya más de un año y que dio lugar, por ejemplo, al nacimiento del superdeportivo Aston Martin AM-RB Valkyrie

«Tenemos una gran relación con Aston Martin, obviamente trabajando y desarrollando el Valkyrie para ellos. Sabemos que están haciendo un gran trabajo, el producto es genial y tienen un montón de grandes cosas en su cartera», afirmó Christian Horner, Director del equipo Red Bull a Motorsport.com

Aunque ambas partes se han negado a hacer cualquier confirmación de este acuerdo, fuentes consultadas por Motorsport.com han afirmado que el anuncio de esta colaboración se hará pública en unas pocas semanas

«Podéis especular todo lo que queráis pero no voy a confirmar nada», añadió Horner.

Aston Martin como posible motorizador de Red Bull en 2021

La pieza clave en este acuerdo es el CEO de Aston Martin, Andy Palmer, quien ya participó decisivamente en 2012 en el acuerdo que unió a Red Bull e Infiniti, cuando éste era Director de Planificación de Nissan, matriz de Infiniti.

En declaraciones a Motorsport.com, Palmer no sólo ha admitido implícitamente la existencia del acuerdo, sino que además ha confirmado el creciente interés del fabricante británico por las reglas de 2021, con la intención de entrar en la Fórmula 1 como posible motorizador, siempre y cuando sea la FIA la que determine los costes.

«Es justo decir que una de las razones por las que estoy aquí es para discutir cómo será la próxima temporada y dentro de ese contexto, si proporcionamos o no un motor independiente en 2021«, declaró Palmer.

«No sé qué va a pasar con el motor, eso dependerá de lo serio que sea la FIA para llevar el espectáculo al deporte. La Fórmula 1 no es cuestión de capacidad técnica, existe, es sólo una cuestión de dinero».

«Hasta cierto punto, está bien, pero si vamos a seguir teniendo sistemas de recuperación de calor, sin límite en el gasto y tantas horas de dinamómetro como desee, veremos. Si, por el contrario, hubiese una manera de hacer que funcione, creo que este deporte sería mucho más rico«, añadió.