El mítico Rally Dakar ya tiene recorrido para su edición del 2018 y se ha dejado ver en su presentación, llevada a cabo en París.

Allí, con el español Marc Coma como «maestro de ceremonias», se han desvelado los pormenores y las principales novedades del rally más famoso del mundo. Las más importantes, la vuelta de Perú al recorrido tras cinco años de ausencia y el cambio de fechas.

dakar-2018
Tobías Henschel, Nani Roma, Marc Coma y Marcus Walcher en la presentación del Dakar 2018

Una edición muy especial dado que cumple la 40ª edición y la 10ª por terrtorio sudamericano. Y para celebrarlo, se ha reservado el que ha sido presentado como el recorrido más duro de su historia.

El recorrido para la edición de 2018 cubrirá en torno a 9.000 kilómetros donde los 525 inscritos -entre ellos 11 mujeres-, que correrán a bordo de 343 motos, 50 quads, 91 coches, 14 buggys y 45 camiones, tendrán que cruzar tres países distintos en 14 etapas.

La carrera dará comienzo el 6 de enero en Lima y concluirá el 20 del mismo mes en la localidad argentina de Córdoba. Los primeros cinco días discurrirán por suelo peruano, en un suelo marcado por la dunas, que harán la primera criba entre los favoritos.

Tras una jornada de descanso, los supervivientes de la carrera cruzarán a Bolivia, done les esperará el Altiplano, con etapas donde la altura estará entre los 3.500 y 4.500 metros y, sobre todo, mucha arena.

Por último, los que aún hayan logrado resistir afrontarán la última parte del recorrido, quizás la más dura que es la que lleva a lugares ya míticos por su dificultad como Belén, Fiambalá, Chilecito y San Juan, ya en territorio argentino.

Un recorrido, pues, que aspira a ser considerado como el más duro de su longeva historia, forjada más que nunca en sangre, sudor y muchas lágrimas.

Por último, decir que para aquellos interesados en seguir la carrera a diario por televisión, al menos en España tendrán como principales referencias tanto el canal Teledeporte de TVE y Eurosport. No obstante, Internet ofrecerá alternativas como Red Bull TV.

Recorrido completo

  • 6 de enero. Lima-Pisco
  • 7 de enero. Pisco-Pisco
  • 8 de enero. Pisco-San Juan de Marcona
  • 9 de enero. San Juan de Marcona-San Juan de Marcona
  • 10 de enero. San Juan de Marcona-Arequipa
  • 11 de enero. Arequipa-La Paz
  • 12 de enero. Jornada de descanso en La Paz
  • 13 de enero. La Paz-Uyuni
  • 14 de enero. Uyuni-Tupiza
  • 15 de enero. Tupiza-Salta
  • 16 de enero. Salta-Belén
  • 17 de enero. Belén-Fiambalá/Chilecito
  • 18 de enero. Fiambalá/Chilecito-San Juan
  • 19 de enero. San Juan-Córdoba
  • 20 de enero. Córdoba-Córdoba