El año 2017 se ha cerrado con un impresionante registro en cuanto a la matriculación de vehículos, con un total de 1.234.931 turismos matriculados, que suponen un incremento del 7,7%, con respecto al año 2016. que se cerró con 1.147.009 unidades.

ventas-coches.jpg
Suben las matriculaciones de turismo en España un 7,7% en 2017

A ello han ayudado los 102.943 turismos matriculados en diciembre, un 6,2% más que la cifra registrada en el mismo mes el año anterior, en el que ni siquiera se llegó a las 100.000 unidades (en concreto, 96.888)

Aun así, y pese a lo interesante del dato acumulado el pasado año, la Patronal del Sector (ANFAC, Faconauto y Ganvam) sigue denunciando que el parque automovilístico español cuenta con una edad muy elevada, en torno a los 12 años de media.

Para dichas asociaciones, este dato representa un grave riesgo para la Seguridad Vial, al tener circulando por las carreteras un conjunto de coches obsoletos y peligrosos. Pero también para el medio ambiente, con coches mucho más contaminantes que los actuales.

Empresa y Alquiladores, los motores de las matriculaciones en 2017

El motor de las matriculaciones durante 2017 ha sido el mundo de la empresa ya que el Canal de Particulares fue el que menos creció durante el pasado año, en torno al 4%, frente al 12,8% que subió el Canal de Empresas y el 9,2% de incremento registrado en el Canal de Alquiladores.

En concreto, el segmento de Particulares cerró el año con un total de 639.451 unidades vendidas, lo que en conjunto supuso una subida del 4,4% que, si bien se puede considerar como satisfactorio, no tiene comparación con el resto de canales.

Así pues, el Canal de Empresas conecta con el dato innegable de la recuperación económica de nuestro país. Continuando con el impulso experimentado en 2016, el Sector de la Empresa bajó el telón con 370.442 unidades vendidas, esto es, un 12,8%  más que en 2016.

Por último, el Canal de Alquiladores también vivió en 2017 un gran año en lo que a matriculaciones se refiere. El Sector del Rent-a-Car atraviesa un magnífico estado de forma al matricular el pasado ejercicio un total de 225.058 unidades, lo que representa una subida interanual cercana a los dos dígitos (en concreto, un 9,2%)

Renault, la marca más vendida en 2017
Renault, la marca más vendida en 2017

Renault, la marca más vendida

Por marcas, Renault repite por segundo año consecutivo como la marca favorita del público español, al finalizar el año 2017 con un total de 101.503 unidades. Esto representa un incremento de casi un 11% con respecto al año pasado, donde los vehículos de la firma francesa no alcanzaron las 100.000 unidades (90.503).

Por su parte, Seat recibe un importante empujón, al pasar del quinto lugar de 2016 al segundo en 2017, con un total de 94.461 vehículos matriculados. Esto supone una espectacular subida del 17,8% con respecto al ejercicio de 2016.

A ello han ayudado las cifras de ventas de sus dos modelos estrella, el Seat León y el Ibiza, líderes absolutos del mercado en 2017 con más de 70.000 unidades vendidas entre ambos.

Cierra el pódium en el raking de ventas, un clásico en estas lides como es Volkswgen, que si bien y aun pasados dos años sigue sufriendo los efectos del Dieselgate, lo cierto es que continúa manteniendo unas cifras bastante aceptables de ventas, al menos en España.

En concreto, la marca alemana cerró 2017 con casi 90.000 unidades vendidas, repitiendo la tercera plaza del año anterior y con unas cifras de ventas muy similares e incluso ligeramente superiores. Así pues, el pasado año se lograron matricular 89.602 coches frente a los 89.012 de 2016, esto es, un 0,7% más.

Por otra parte, hay que destacar la importante subida de Toyota, que acabó el año en sexto lugar de la clasificación, con 6.299 unidades, que representan un 16% más con respecto al ejercicio de 2016.

seat-leon-2017.jpg
El Seat León, líder absoluto en ventas durante el pasado año

Por último, decir que 2017 no ha sido un buen año para dos marcas generalistas consideradas «históricas» como Citröen y Ford, que finalizaron el ejercicio con sendos descensos en sus ventas del 6,4 y el 3,7% , respectivamente. La marca francesa cerró el año con 64.743 unidades mientras que los de Detroit acabaron con 62.398 turismos matriculados.

Seat arrasa con el León y el Ibiza

Pr modelos, Seat ha arrasado literalmente el mercado nacional en 2017 copando las dos primeras posiciones con sus León e Ibiza liderando la tabla, con 35.316 y 33.757 unidades vendidas, respectivamente.

Les sigue un incombustible Renault Megane. El compacto francés es otro habitual en esta clasificación que acabó 2017 en tercer lugar con un total de 32.131 unidades matriculadas. De hecho, el Megane fue el líder de ventas en diciembre con 4.088 unidades.

En este sentido sorprende ver a un «modesto» como es el Dacia Sandero en el Top 10. El pequeño urbano franco-rumano se coló entre los grandes, merced a una importante campaña de descuentos y un interesante restyling, que le permitió matricular un total de 26.795 unidades, superando a dos viejos conocidos de otros años como el Opel Corsa y el Volkswagen Polo.

Gasolina y diésel, a la par por primera vez en muchos años

El año 2017 nos deja un interesante dato como es el abandono ya confirmado de los motores diésel en favor de los de gasolina.

Tras muchísimos años en los que los motores de gas-oil eran los predilectos para los consumidores españoles, hemos visto que se ha llegado a la práctica equiparación con los motores de gasolina. Una tendencia iniciada en 2015 pero que nunca había alcanzado el nivel de ventas experimentado urante este año.

Así pues, el año se cierra con un 48,3% de coches matriculados que montan propulsores diésel frente al 46,6% que lo hacen con motores de gasolina. Un incremento de casi un 16% que compensa prácticamente el 15% de la caída experimentada en las ventas de coches de gas-oil con respecto al año 2016.

Donde también se aprecia un incremento significativo es en las ventas de coches híbridos y eléctricos que alcanzan por vez primera en su historia el 5,1% de cuota de mercado, frente al 3% que representaron las ventas de este tipo de coches en 2016.