Tras su aventura americana de Daytona, el piloto español Fernando Alonso ha recibido el espaldarazo a su nuevo intento de asaltar la famosa Triple Corona (GP de Mónaco de Fórmula 1, 500 Millas de Indianápolis y 24 Horas de Le Mans) y ha sido confirmado de forma oficial por el equipo Toyota Gazoo del Mundial de Resistencia en la lista de pilotos que disputarán, entre otras carreras, las 24 Horas de Le Mans.

Así pues, el piloto asturiano, que ya probó con Toyota en un test disputado en Bahrein el pasado mes de noviembre, ha sido inscrito entre los pilotos que se subirán a bordo de uno de los dos TS050 Hybrid con los que la firma nipona buscará el asalto al WEC.
Con el fin de facilitar su adaptación a la dura prueba francesa de resistencia, que se disputará los próximos días 16 y 17 de junio, Fernando Alonso también disputará las 6 horas de Spa-Francorchamps (Bélgica) el próximo 5 de mayo.
Además, por si fuera poco, el español también estará en todas aquellas citas de la temporada 2018-19 del WEC que no coincidan con sus obligaciones en la Fórmula 1, como. por ejemplo. las 6 horas de Fuji, que tendrán lugar en el conocido trazado nipón el 14 de octubre.
De este modo, el calendario que se le avecina al piloto español a sus 36 años es sencillamente de aúpa. Sólo en 2018 tendrá ocupados prácticamente todos los fines de semana del año y, muy probablemente, del próximo.
Recordemos que el Mundial de Resistencia estrenará esta temporada un nuevo formato en su calendario. Ya no será anual sino que, a imagen y semejanza de la Fórmula E, abarcará dos años naturales, dando comienzo precisamente en Spa el 5 de mayo de 2018 y finalizará en junio de 2019, con la disputa de las 24 Horas de Le Mans.

Fernando Alonso correrá en el Toyota TS050 Hybrid número 8, donde compartirá asiento con el suizo Sebastien Buemi y el japonés Kazuki Nakajima. Por su parte, el otro coche inscrito por la firma japonesa tendrá a Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López como pilotos.
También repetirá en sus funciones ejecutivas el ex-piloto austríaco Alex Wurz. El dos veces campeón de Le Mans seguirá un año más como asesor y embajador del equipo Toyota Gazoo Racing en el WEC, al que llegó en 2016.
En sus primeras palabras como nuevo piloto de Toyota, aunque sea de manera ocasional, Fernando Alonso se mostró emocionado ante este nuevo -y esperadísimo- reto que supone su entrada en el WEC, por el que siempre ha mostrado una especial predilección.
«Me hace mucha ilusión participar por primera vez en las 24 Horas de Le Mans. Es una carrera que he seguido de cerca durante mucho tiempo, y siempre he tenido la ambición de disputarla». afirmó el asturiano.
«La competición de Resistencia es una disciplina distinta a los monoplazas y será un reto interesante. Tengo ganas de trabajar con Sébastien y Kazuki, y de aprender de ellos, ya que los dos son pilotos de resistencia muy experimentados. Para mí supondrá una curva de aprendizaje, pero estoy preparado para este reto y no veo el momento de empezar», concluyó Alonso.