2018 Marc Marquez Toro Rosso Run
Marc Márquez rodando a bordo del Red Bull RB8 de 2012 con los colores de Toro Rosso

De la mano de Red Bull, Marc Márquez por fin ha visto satisfecho hoy uno de sus máximos sueños, al poder probar un monoplaza de Fórmula 1, como ya hicieron años atrás otros pilotos de Motociclismo en activo como Mick Doohan, Jorge Lorenzo y, sobre todo, Valentino Rossi.

El sueño se hizo esperar un poco porque antes de ponerse a los mandos del monoplaza estuvo el día de antes realizando una importante puesta al día en el simulador y recibiendo el asesoramiento de un coach muy especial como Mark Webber.

Finalmente, a bordo del Red Bull RB8 con el que Sebastian Vettel lograba su tercer campeonato mundial en 2012 -eso sí, pintado con los colores actuales de Toro Rosso debido a su compromiso con Honda, su actual motorizador- , el piloto de Cervera tuvo la oportunidad de divertirse durante un buen puñado de vueltas por el trazado austríaco del Red Bull Ring.

Siempre fue mi sueño competir con los vehículos más rápidos del mundo. Tenía un gran respeto por lo de hoy, e incluso no pude dormir bien. Pero al final, ha sido una experiencia increíble y un punto culminante en mi carrera.”, afirmó el piloto catalán.

Asimismo, Márquez resaltó las enormes diferencias que hay entre pilotar una Moto de la máxima categoría con respecto a un monoplaza de Fórmula 1.

Hay una gran diferencia con Moto GP. La visibilidad limitada fue un gran desafío, así, para empezar. Te sientes mucho más limitado en el cockpit. Las distancias de frenado y el paso por curva son completamente diferentes, lo que hizo que resultase muy divertido en la parte del circuito con más curvas.”, añadió.

2018 Marc Marquez Toro Rosso Run
Escuchando las atentas instrucciones de Mark Webber en el box

Sin embargo, lo que resultó gratamente sorprendente fue la capacidad de adaptación que desarrolló el piloto español a su nuevo «hábitat», que le permitió bajar rápidamente sus tiempos por vuelta.

De hecho sus tiempos fueron tan buenos que hasta el mismísimo Helmut Marko, que asistió al evento, no dudó en mostrar su admiración hacia el trabajo realizado al volante por Márquez, al que le abrió de par en par las puertas de la Fórmula 1 para el futuro.

«Marc empezó con 1’21» pero enseguida bajó a 1’14». El plan era ir más lento, pero pensé que podía captar la esencia al instante y él mismo lo confirmó. Progresó tanto que se colocaría al menos en la mitad de parrilla.Rendir así en un tiempo tan corto dice mucho de su gran talento», afirmó un sorprendido Marko.

«En los próximos años va a batir muchos más récords en MotoGP. Tal vez después de eso, la Fórmula 1 sea para él. Hasta ahora, solo unos pocos talentos excepcionales como John Surtees han logrado competir en ambas categorías. Marc también tiene lo que se necesita. Hoy definitivamente no fue la última vez que se sentará en un coche de Fórmula 1.”, agregó el veterano asesor de Red Bull.

Quien también tuvo palabras de elogio para Márquez fue Mark Webber. El ex-piloto australiano estuvo pendiente en todo momento del piloto español, del que destacó su capacidad de concentración al volante y lo altamente disciplinado que se mostró para con los consejos del australiano.

“En el desayuno estaba realmente callado. Tan pronto como entró en la cabina, se centró al 100% y obtuvo un gran rendimiento en pista. La Fórmula 1 y MotoGP son dos cosas completamente diferentes, sin embargo, Marc siguió mi trabajo de instrucción de forma muy fácil. Siempre hacía las preguntas correctas y mejora vuelva a vuelta, afirmó Mark Webber.