rupert-stadler
Detenido Rupert Stadler, Presidente de Audi AG, a cuenta del «Dieselgate»

A pesar del tiempo discurrido desde que se destapase el famoso «Dieselgate», por el cual se demostró que el Grupo Volkswagen había manipulado algunos de sus motores diésel en todo el mundo, con el fin de ofrecer unos datos de emisiones inferiores a los reales, el caso sigue cobrándose víctimas.

Si en su momento, el escándalo le costó el puesto al entonces Preisdente del Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, además de la una catarata de ceses y dimisiones de mandos inferiores de la firma por todo el mundo, en esta ocasión la cuestión ha ido a mayores ya que Rupert Stadler, actual CEO de Audi y responsable de Ventas y Márketing del Grupo, ha sido detenido por la Policía alemana.

Al parecer, y al hilo de las investigaciones iniciadas en 2015 a cuenta de aquel incidente, las autoridades judiciales alemanas habrían implicado al directivo en un escándalo similar pero vinculado a Audi y que afectaría a algunos motores de la marca de los cuatro aros

Un nuevo «Dieselgate» exclusivo de Audi

Según ha podido trascender de las investigaciones llevadas a cabo por la Policía alemana, Audi habría instalado un software similar al que dio origen al «Dieselgate» de Volkswagen pero en los motores 3.0 V6 TDI de sus modelos A6 y A7, con el fin de manipular sus índices de emisiones.

audi-a6-2010.jpg
Los motores 3.0 V6 TDI de los Audi A6 y A7 entre 2009 y 2015, en el ojo del huracán

Un hecho de extrema gravedad que habría afectado a más de 220.000 coches en todo el mundo y que hace un par de semanas llevó a la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA) a instar a Audi una llamada a revisión obligatoria para todos los modelos equipados con dicho propulsor, así como paralizar la entrega de nuevos vehículos de estos modelos

Por este motivo, durante la pasada semana la Fiscalía de Munich ordenó el registro del domicilio de Stadler y que concluyó en el día de hoy con su detención y su puesta a disposición de los juzgados de la capital bávara.

A raíz de este hecho, el Grupo Volkswagen ha emitido un comunicado en el que, a pesar de hacer hincapié en que la detención de Stadler era «temporal» y apelar a su «presunción de inocencia», lo cierto es que también ha anunciado su destitución y su sustitución de forma interina por el holandés Bram Schot, actual Director de Ventas de Audi.

La detención de Stadler  le convierte en el miembro de mayor rango de la compañía alemana arrestado por este escándalo en estos tres años de investigaciones y se suma a la multa de 1.000 millones de euros, impuesta recientemente por la Fiscalía de Braunschweig, que el fabricante ha aceptado y contra la que no presentará recurso alguno.