El equipo Renault F1 ha confirmado el fichaje del australiano Daniel Ricciardo para las dos próximas temporadas, según ha publicado la escudería francesa en un comunicado que ha hecho público en su web y a través de sus redes sociales.

daniel-ricciardo-1
Daniel Ricciardo ficha por Renault para los dos próximos años

Una sorpresa absoluta ya que todo el mundo daba por hecha la renovación del piloto de Perth, habida cuenta que los principales volantes a los que aspiraba, especialmente Ferrari y Mercedes, ya tienen dueño para el próximo año.

Ricciardo, cuyo contrato con Red Bull expira este año, ha estado estos últimos meses en todas las quinielas para cambiar de aires.

De hecho, el australiano ya supeditó en 2017 su continuidad en Red Bull al hecho de que la escudería de las bebidas energéticas le dotase de un monoplaza ciertamente competitivo, ante las dudas que le generaba su actual equipo, que recordemos que llevará motores Honda a partir de 2019.

Sin embargo, las cosas se empezaron a torcer y, a pesar de que su nombre sonó con fuerza para vestir de rojo el próximo año, la posible renovación de Raikkönen por Ferrari e incluso la llegada de Charles Leclerc si el finlandés finalmente decidiese dejar La Scuderia, le acabaron de cerrar la puertas de Maranello.

Si a eso le unimos las recientes renovaciones de Hamilton y Bottas, provocaron que la única posibilidad de seguir en la élite sólo pasaran por renovar por Red Bull, por lo que la existencia de esta oferta de Renault, ahora aceptada por Ricciardo, ha sido toda una sorpresa.

En todo caso, es un gran fichaje para la marca del Rombo. Un excelente piloto que, salvo un breve paréntesis en HRT, siempre estuvo en la órbita de Red Bull y que, desde que tomó la alternativa ocupando en 2014 el volante que dejó vacío Mark Webber en Red Bull, ha dejado unos interesantes números en la Fórmula 1.

Especialmente si tenemos en cuenta que sus siete victorias en Grandes Premios y sus 29 pódiums, se han producido en la época de dominio absoluto de Mercedes.

Daniel Ricciardo: «Una de las decisiones más difíciles de mi carrera»

Las primeras declaraciones de Ricciardo como futuro piloto de Renault dejan traslucir lo harto complicada que ha sido la decisión de dejar un equipo puntero como es Red Bull y aceptar la apuesta tan arriesgada que supone fichar por Renault, un equipo en franco crecimiento pero con mucho camino por recorrer

«Probablemente fue una de las decisiones más difíciles de tomar en mi carrera hasta ahora. Pero pensé que era hora de que asumiera un nuevo y nuevo desafío», afirmó Ricciardo.

«Me he dado cuenta de que hay mucho por delante hasta que Renault alcance su objetivo de competir al más alto nivel, pero me ha impresionado su progresión en solo dos años, y sé que cada vez que Renault ha estado en el deporte, finalmente ganaron. Espero poder ayudarlos en este viaje y contribuir dentro y fuera de la pista», añadió el australiano.

Ricciardo, el hombre ideal para liderar a Renault, según sus responsables

Los primeros en saludar la llegada de Daniel Ricciardo a Renault han sido su máximo responsable, Jerome Stroll y el Director General de Renault Sport,  Cyril Abiteboul.

De hecho, Stroll ha afirmado tajantemente que van a luchar por el título y por eso eligieron a un piloto con el talento y experiencia de Ricciardo.

«Renault decidió volver a la Fórmula 1 para luchar por títulos. Firmar a Daniel Ricciardo es una oportunidad única para que el Grupo Renault marche hacia este objetivo, que no debemos olvidar», afirmó Stroll.

Por su parte, Abiteboul elogió la figura de Ricciardo, al que consideró el hombre ideal para lograr sus objetivos.

«La firma de Daniel subraya nuestra determinación de acelerar nuestro avance hacia la vanguardia del deporte. También es un reconocimiento del trabajo realizado en las últimas dos temporadas y media», dijo el Director de Renault.

«El talento y el carisma indudables de Daniel son una gran ventaja para el equipo. Tendremos que devolver su fe en nosotros dándole el mejor monoplazaposible. Le damos la bienvenida a nuestro equipo en crecimiento en 2019 con un gran orgullo, pero también con humildad», agregó Abiteboul.