A falta de la confirmación oficial por parte del Consejo Mundial del Deporte de Motor de la FIA, que se producirá si todo va bien el próximo 12 de octubre, se ha conocido un borrador del calendario de la próxima temporada de Fórmula 1.

3d38b3fb3daf3df333b4843953759efb
La próxima temporada podría tener 21 carreras

Un calendario bastante completo, con 21 carreras y que, como viene siendo habitual ya en estos últimos años, dará comienzo el 17 de marzo en Australia y bajará su telón en Abu Dhabi, el 1 de diciembre.

La principal novedad es la vuelta al calendario y, al parecer, con visos de quedarse muchos años, del GP de Alemania, que se disputará a finales de julio en el Circuito de Hockenheim.

Así lo ha confirmado Sean Bratches, actual Director Comercial de la Fórmula 1, con el anuncio de la firma de un importante acuerdo con las autoridades del trazado alemán, que apuntalará su presencia los próximos años. Algo similar ha ocurrido con con el GP de Japón, cuya renovación también ha sido confirmado por el directivo británico.

La inclusión de la carrera en Alemania provocará que el GP de Hungría, con el que se suele dar por terminada la primera mitad de la temporada, se tenga que disputar a principios de agosto.

Esto motivará que el parón veraniego se prolongue más de lo habitual y el GP de Bélgica, que habitualmente se corre a finales de agosto, tendrá lugar finalmente el 1 de septiembre.

Por su parte, se aprecia alguna modificación en el orden de las carreras con respecto al calendario de esta temporada. Por ejemplo, a diferencia de este año en que habrá 15 días entre ambas carreras, los Grandes Premios de Rusia y Singapur se disputarán de forma consecutiva a finales de septiembre (22 y 29 de septiembre).

Además, el GP de México se disputará justo antes del GP de EE.UU, en Austin, justo al revés que esta temporada.

Así pues, este sería el calendario provisional de la Fórmula 1 para el próximo año:

  • 17 de marzo: GP de Australia (Albert Park)
  • 31 de marzo: GP de Bahrein (Sakhir)
  • 14 de abril: GP de China (Shanghai International Circuit)
  • 28 de abril: GP de Azerbaiyán (Baku)
  • 12 de mayo: GP de España (Circuito de Cataluña)
  • 26 de mayo: GP de Mónaco (Montecarlo)
  • 9 de junio: GP de Canadá (Circuit Gilles Villeneueve)
  • 23 de junio: GP de Francia (Paul Ricard)
  • 30 de junio: GP de Austria (Red Bull Ring)
  • 14 de julio: GP de Gran Bretaña (Silverstone)
  • 28 de julio: GP de Alemania (Hockenheim)
  • 4 de agosto Hungría (Hungaroring)
  • 1 de septiembre: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
  • 8 de septiembre: GP de Italia (GP de Monza)
  • 22 de septiembre GP de Singapur (Marina Bay Circuit)
  • 29 de septiembre GP de Rusia (Sochi)
  • 13 de octubre: GP de Japón (Suzuka)
  • 27 de octubre: GP de México (Autódromo Hermanos Rodríguez)
  • 3 de noviembre: GP de EE.UU (Circuit of The Americas)
  • 17 de noviembre: GP de Brasil (Interlagos)
  • 1 de diciembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)