Punto final a la carrera deportiva de Kimi Raikkönen en Ferrari, que ha confirmado que el veterano piloto finlandés no seguirá la próxima temporada en Maranello y su puesto será ocupado por el joven piloto monegasco Charles Leclerc.

De esta forma, a sus 20 años Leclerc pone así un impresionante colofón a una meteórica carrera iniciada en 2014, cuando con apenas 16 años, se proclamó subcampeón de la Fórmula Renault 2.0 en su temporada de debut.
Su talento le situó de inmediato en la órbita de Ferrari, que llamó a su puerta para incoporarle en su conocida Academia de Jóvenes Pilotos, la Ferrari Driver Academy y en apenas tres años pasó de la GP3 Europea a la Fórmula 1, tras ganar la GP3 en 2016 y la Fórmula 2 en 2017.
Siempre bajo el paraguas de Ferrari, a finales del pasado año fichó por el equipo Alfa Romeo Sauber, con la intención de ir rodándole en la máxima categoría. Sin embargo, nadie podía imaginarse que el jovencísimo piloto monegasco pudiese rendir de la forma en la que lo ha hecho en su temporada de debut.
Con uno de los peores coches de la parrilla no sólo ha venido triturando literalmente a su compañero de equipo, Marcus Ericsson, sino que además logró meterse hasta en tres ocasiones en la Q3.
Además, ha logrado puntuar en cinco veces en 2018, con un increíble sexto puesto logrado en Azerbaiyán como mejor resultado, lo que le permite ocupar una sorprendente 15ª posición en el Mundial de Pilotos, con 13 puntos en su haber.

Con su fichaje por Ferrari, Charles Leclerc se convierte en uno de los pilotos más jóvenes de la historia de la escudería transalpina en vestir de rojo. Además, es el primer piloto de la Ferrari Driver Academy que consigue llegar al primer equipo de Maranello, desde que ésta abrió sus puertas en 2009, recogiendo el testigo que dejó el desaparecido Jules Bianchi, amigo personal de la infancia de Charles Leclerc.
Kimi Raikkönen cierra el círculo en Sauber
A pesar de ser el piloto más veterano de la parrilla y de su marcha de Ferrari, Kimi Raikkönen no dejará la Fórmula 1 sino que cambiará el glamour y el prestigio de Ferrari por Sauber, equipo que le dio la alternativa en la Fórmula 1 allá por 2001.
El finlandés, de 39 años, ha confirmado que fichará por el equipo suizo por nada menos que dos años, en los que pondrá toda su experiencia y talento al servicio de Sauber para lograr ese paso adelante apuntado este año, precisamente de la mano de su sustituto en Ferrari, Charles Leclerc.

De esta forma, Kimi Raikkönen deja Ferrari con un bagaje ciertamente impresionante, tras ocho años divididos en dos etapas (2007 a 2009 y 2014 a 2018), marcadas por una exasperante irregularidad que le llevó a tocar el cielo con las manos en 2007, cuando ganó el Mundial tras un inolvidable GP de Brasil y acabar viendo cómo salía de Maranello por la puerta de atrás, tras el annus horribilis de Ferrari en 2009.
En 2014, el finlandés volvió a casa pero su retorno coincidió con un tormentoso año en Maranello, que acabó con una auténtica revolución en el equipo para poner fin a una era marcada por los continuos fiascos, tanto mecánicos como deportivos.
Superado en todo momento por Fernando Alonso, su aportación al equipo fue sensiblemente inferior a la esperada y su rentrée en Maranello se saldó con una discreta 12ª plaza en el Campeonato de Pilotos, con apenas 55 puntos.
Con la llegada de Sebastian Vettel a Ferrari en 2015, las cosas comenzaron a rodar sensiblemente mejor para el equipo a todos los niveles y, aunque ese año Raikkönen no llegó a ganar ninguna carrera, volvió a subirse al cajón en tres ocasiones y finalizó en cuarta posición.
En 2016, Raikkönen continuó con su progresión, paralela a la del equipo y logró acabar en sexto lugar del Mundial, con cuatro podios y una vuelta rápida, consolidándose como un gran escudero para Sebastian Vettel.

2017 fue un gran año para Raikkönen en Ferrari ya que, pese a que tampoco logró ningún triunfo, se subió hasta siete veces al cajón, logró una pole y firmó dos vueltas rápidas, que le permitieron alcanzar el cuarto puesto en el Mundial.
Finalmente, hay que decir que el finlandés va a dejar un gratísimo sabor de boca. En lo que llevamos de temporada, Kimi Raikkönen ha logrado ya un total de nueve pódiums, una pole y una vuelta rápida, que le han permitido convertirse en el quinto piloto de la historia de la Fórmula 1 en alcanzar la mágica cifra de 100 podios en su carrera.