Uno de los rumores más extendidos de estas últimas semanas en el paddock pasaba por la incorporación de Esteban Ocon a Toro Rosso para la próxima temporada ya que, como parece, el canadiense Lance Stroll ocupará un volante en Force India.

ocon
Esteban Ocon, descartado para Toro Rosso según Chris Horner

Sin embargo, en declaraciones al portal Motorsport.com, Chris Horner ha confirmado que no están contemplando en absoluto la contratación del piloto francés para Toro Rosso de cara a la próxima temporada.

El motivo radica en su vinculación a Mercedes, escudería a la que pertenece desde hace años desde hace años y, junto a Pascal Wehrlein, siempre fue una apuesta personal de Toto Wolff para el futuro en las Flechas Plateadas.

Sin embargo, precisamente esa vinculación con Mercedes puede provocar que se quede sin equipo para la próxima temporada, dado que el equipo germano tiene ya cubierta su pareja titular de pilotos para 2019 y apenas quedan volantes disponibles para entonces.

De hecho, tanto Zak Brown como Cyril Abiteboul, máximos responsables de McLaren y Renault respectivamente, se manifestaron en términos similares sobre el joven piloto francés y, finalmente, optaron por contratar a otros pilotos para el año que viene.

«Hay que reconocer que, pese a la poca inversión realizada por Mercedes, tiene mucho mérito cómo han ayudado a estos muchachos a entrar en la Fórmula 1, pero da la sensación que va a suponerle como un ancla el ser piloto de Mercedes», afirmó el Director de Red Bull.

«La loca situación es que tienes un conductor como Ocon que podría terminar sin asiento el próximo año. Si estuviese contractualmente libre, obviamente Esteban sería un candidato para Toro Rosso pero, comprensiblemente, Red Bull no va a invertir en un piloto de Mercedes. Y no esperaría que ocurriera lo mismo al revés».

esteban-ocon-force-india.jpg
Esteban Ocon podría quedarse sin equipo por su vinculación con Mercedes

Por otro lado, Horner no desperdició la oportunidad para tirarle una «chinita» a su gran rival al afirmar que Wolff y sus chicos debieron haber apostado más por Ocon, arriesgar y darle un asiento, de la misma manera que Red Bull lleva años haciendo con sus mejores pilotos emergentes (p.ej.: Vettel, Ricciardo y más recientemente Verstappen).

«Es muy fácil tirar de algo conocido. Hay mucho más riesgo en apostar por un desconocido o un junior, y creo que nosotros hemos demostrado en numerosas ocasiones que vale la pena», aseveró Horner.

«Tenemos un programa junior muy exitoso y Red Bull cuenta con un equipo junior. Y ha invertido mucho en eso. Ha pagado dividendos con Seb, Daniel, Max, y lo veremos con Pierre Gasly, y a otros les hemos dado muchas otras oportunidades, como a Carlos Sainz», añadió.

En este sentido y, frente a los vaivenes del mercado, Horner reivindicó el valor del Red Bull Junior Programme, su «cantera» casi inagotable de pilotos y que, año tras año, no deja de alimentar a los distintos equipos que la firma de bebidas energéticas mantiene inscritos en las categorías inferiores del Automovilismo.

«El mercado va de acá para allá pero nosotros tenemos muchos jóvenes. Tenemos, por ejemplo, a Dan Ticktum en Fórmula 3 y que está ganando ese campeonato, pero estas cosas son cíclicas», dijo el responsable de Red Bull.

«Constantemente buscamos talento joven y talento emergente, por lo que no creo que esa ventana esté abierta por demasiado tiempo. Estamos estudiando las raíces, invirtiendo en la juventud».agregó.

«Actualmente tenemos dos muy buenos jóvenes pilotos junior en karting en este momento, Harry Thompson y Jonny Edgar. Tenemos que ir a las raíces para tratar de apoyar el talento joven que está llegando», concluyó Horner.