El jurado internacional del WWCOTY ha distinguido al Volvo XC40 con el Premio Women’s World Car Of The Year 2018.

El SUV urbano de la marca sueca batió en una reñida última ronda de votaciones a dos modelos de Jaguar, en concreto el E-Pace y el I-Pace, los dos SUV de la marca inglesa equipados con motores térmicos y eléctricos, respectivamente.
El Aston Martin Vantage y Fiona Pargeter, los otros premiados de este año
Asimismo, las mujeres integrantes del Jurado también han otorgado el Premio Holly Reich Dream Car Award, un galardón que reconoce al que podría considerarse como el «coche de sus sueños» y que en la edición de 2018 ha recaído sobre el Aston Martin Vantage.
Este premio lleva el nombre de la estadounidense Holly Reich, una de las miembros más importantes del jurado y que falleció en 2016 y conocida por su enorme afición a los coches más exóticos y elegantes.
Por último, el jurado concedió un premio más. En concreto, el Woman of Worth Award (WOW), un premio instaurado en este año con el que se pretende distinguir a las mujeres de la industria del automóvil y que en su primera edición ha recaído sobre la británica Fiona Pargeter.
Pargeter es la actual Directora de Customer Experience de Jaguar Land Rover, puesto que compagina con el de máxima responsable del Departamento de Marketing y, además, forma parte del Consejo Ejecutivo de la compañía británica.
Un premio cada vez más arraigado y con más solera
El Women’s World Car Of The Year es el único premio compuesto exclusivamente por mujeres periodistas especializadas en el mundo del motor.
Fue creado por la comunicadora neozelandesa Sandy Myhre en 2009 con el objetivo de dar voz a la mujer a la hora de elegir los mejores coches del año. Actualmente está integrado por 34 mujeres periodistas especializadas en el mundo del Motor de 28 países y en el que figuran las españolas Sara Soria y Marta García.
Los criterios para llevar a cabo las votaciones se basan en los mismos que guían a cualquier hombre o mujer a la hora de elegir un coche. Esto es, aspectos como la seguridad, la relación calidad/precio, el diseño, la facilidad de conducción, las prestaciones y la huella medioambiental, entre otros, son tenidos en cuenta a la hora de emitir el voto.
Un voto que es secreto y que cada año audita la empresa neozelandesa Grant Thornton, colaboradora del Women´s World Car of the Year desde su creación, en 2009.