El piloto británico pero con pasaporte tailandés, Alexander Albon, será el nuevo compañero de Daniil Kvyat en Toro Rosso para 2019, en sustitución de Brendon Hartley, tras una decepcionante campaña en la que el neozelandés ha pasado sin pena ni gloria por el equipo italiano.

Albon, de 22 años, llega a Faenza tras una buena temporada en la Fórmula 2 ,en la que finalizó en tercer lugar con el equipo DAMS y tras lograr cuatro victorias parciales, ocho podiums y tres poles.
En 2016 se proclamó subcampeón de la GP3 Series, por detrás de Charles Leclerc, con el que, curiosamente, se volverá a encontrar tres años después en la categoría reina, ya que el monegasco ha fichado por Ferrari para 2019 y será el compañero de Sebastian Vettel.
Su fichaje no ha estado exento de polémica ya que se da la circunstancia de que el pasado mese de septiembre, Albon había sido presentado como nuevo piloto del equipo Nissan e.Dams de Fórmula E.
Sin embargo, la insistencia de Toro Rosso en su contratación y el hecho de poder militar en una categoría superior, hizo que el tailandés rompiese finalmente su compromiso con Nissan.

Por último, decir que la llegada de Alexander Albon al Gran Circo ha supuesto una verdadera revolución en su país, Tailandia, al convertirse en el segundo piloto de dicha nacionalidad que logra un volante en la Fórmula 1 tras Birabongse Bhanudej -también conocido como el Príncipe Bira- que lo hizo entre 1950 y 1954.
Albon: «Algo sencillamente increíble»
El joven piloto tailandés se mostró muy feliz por el hecho de poder lograr su sueño de llegar a la Fórmula 1 y a un equipo como Toro Rosso, con el hándicap de haber pasado de puntillas por el Red Bull Junior Programme, el conocido programa de jóvenes talentos de la firma de bebidas energéticas y base fundamental para todos sus pilotos
Y es que Albon sólo estuvo un año enrolado en dicho programa, en concreto el año 2012, en su temporada de debut en monoplazas.
Así pues, bajo el paraguas de Red Bull disputó aquel año los campeonatos Europeo y de los Alpes de la Fórmula Renault con el equipo EPIC pero sus resultados fueron ciertamente decepcionantes.
A nivel europeo finalizó 38º, sin lograr sumar un solo punto, mientras que en el alpino terminó 17° con tan solo 26, dejando la academia de Red Bull al finalizar esa misma temporada.
«Es tremendamente emocionante saber que estaré en la Fórmula 1 el próximo año. A lo largo de mi carrera como piloto en monoplazas he tenido altibajos. Dejé Red Bull en 2012 por lo que supe desde entonces que mi camino hacia la Fórmula 1 sería bastante más duro», afirmó Albon en un comunicado.
«He trabajado realmente duro y he tratado de impresionar cada vez que me he subido a un coche, por lo que sólo puedo darle un enorme ‘gracias’ a Red Bull y al Dr. Helmut Marko por creer en mí y darme una segunda oportunidad», añadió el taliandés.
«Siempre fui un loco de los deportes del Motor y desde que me subí por primera vez a uno, mi sueño siempre fue llegar a la Fórmula 1. Que me hayan brindado esta oportunidad es algo simplemente increíble», concluyó Albon.
Franz Tost: «Está realmente maduro para la Fórmula 1»
Por su parte, el Director de Toro Rosso, Franz Tost, ha recibido al piloto tailandés con unas gratas declaraciones, en las que destacó su facilidad para adelantar en pista como uno de sus máximas virtudes.
«Alexander ha realizado una impresionante temporada en la Fórmula 2 en 2018. Ganó cuatro carreras y acabó el campeonato en tercer lugar«, dijo.
«La forma en la que es capaz de adelantar a muchos de sus rivales en las carreras muestran que está listo y maduro para correr en la Fórmula 1. Toro Rosso espera mucho de 2019 ya que con Daniil (Kvyat) y Alex (Albon) , tendremos dos muy jóvenes pero también muy fuertes y muy competitivos pilotos», agregó Tost.