
La FIA ha desvelado la lista oficial de equipos y pilotos, con sus respectivos dorsales, que integrarán la parrilla del Gran Circo de cara a la próxima temporada.
La temporada que viene acaba con la dinámica inmovilista de los últimos años, en los que apenas hubo cambios de relevancia, tanto a nivel de pilotos como de escuderías y que presentará un buen puñado de caras nuevas y de cambios en los equipos.
10 equipos, Racing Point y algún cambio de nombre
A nivel de equipos, la primera y más importante novedad de cara a la próxima temporada viene dada por la desaparición de Force India, al menos como la veníamos conociendo desde el año 2007 y que, a partir de 2019 pasará a llamarse Racing Point.
La segunda, aunque menos relevante, es la inclusión de sus grandes patrocinadores tanto en Ferrari como de Haas. En concreto, la escudería italiana pasará a llamarse Ferrari Mission Winnow mientras que la norteamericana se denominará Rich Energy Haas F1 Team a partir de la próxima temporada.
Un importante «baile» de pilotos
En cuanto a los pilotos, este año ha habido un movimiento inusitado tanto entre equipos como en la llegada de caras nuevas a la parrilla. De hecho, sólo ocho pilotos seguirán ocupando sus actuales volantes en 2019 (Hamilton, Bottas, Vettel, Verstappen, Hulkenberg, Grosjean, Magnussen y «Checo» Pérez)
En 2019 dejaremos de ver las caras de algunos pilotos que, por distintos motivos, no estarán en la parrilla de 2019. En concreto, Fernando Alonso, que decidió afrontar nuevos retos tras 18 años en la élite, y Marcus Ericsson, otro veterano que llevaba en la Fórmula 1 desde 2014.
Pero también el mercado ha dejado movimientos importantes. Por ejemplo, el intercambio de cromos entre Ferrari y Sauber, con Kimi Raikkönen en dirección hacia Hinwill y Charles Leclerc rumbo a Maranello.

Igualmente relevante es la llegada de Daniel Ricciardo a Renault, un posible paso a atrás en la carrera del australiano pero que también puede dar signos de la madurez del equipo, en progresión ascendente desde que volvió a la élite en 2016.
Precisamente, el fichaje de Ricciardo a la firma del Rombo provocó la salida de Carlos Sainz en dirección a McLaren, para intentar cubrir el hueco de Alonso en Woking.
Asimismo, hay que celebrar la vuelta al primer plano de dos «viejos rockeros» del Gran Circo, que vuelven a la titularidad tras perderla por muy distintas causas, como son Robert Kubica (Williams) y Daniil Kvyat (Toro Rosso)
Por último, decir que la Fórmula 2 ha sido un importante semillero de pilotos para la categoría reina ya que sus tres primeros clasificados en el campeonato de 2018, George Russell, Lando Norris y Alexander Albon, han dado el salto a la Fórmula 1, fichando por Williams, McLaren y Toro Rosso, respectivamente.
Lista definitiva de equipos y dorsales para 2019
Así pues, los 10 y los pilotos que serán de la partida en 2019 son los siguientes:
- Mercedes-AMG Petronas Motorsport
- 44 – Lewis Hamiltton
- 77 – Valtteri Bottas
- Scuderia Ferrari Mission Winnow
- 5 – Sebastian Vettel
- 16 – Charles Leclerc
- Aston Martin Red Bull Racing
- 10 – Pierre Gasly
- 33 – Max Verstappen
- Renault F1 Team
- 3 – Daniel Ricciardo
- 27 – Nico Hulkenberg
- Rich Energy Haas F1 Team
- 8 – Romain Grosjean
- 20 – Kevin Magnussen
- McLaren F1 Team
- 4 – Lando Norris
- 55 – Carlos Sainz
- Racing Point F1 Team
- 11 – Sergio Pérez
- 18 – Lance Stroll
- Alfa Romeo Sauber F1 Team
- 7 . Kimi Raikkönen
- 99 – Antonio Giovinazzi
- Red Bull Toro Rosso Honda
- 26 – Daniil Kvyat
- Por determinar – Alexander Albon
- Wiliams Racing
- 88 – Robert Kubica
- 63 – George Russell