Liberty Media ha presentado su propuesta de calendario para 2020, el más ambicioso de la historia de la Fórmula 1 aunque no será elevado a definitivo hasta el próximo 4 de octubre, fecha en la que será sometido a ratificación por el Consejo Mundial de la FIA.
El calendario de 2020, víspera de una temporada como la de 2021 en la que se prevé la entrada del nuevo reglamento para la Fórmula 1, supone la celebración de un total de 22 Grandes Premios, una cifra inédita hasta la fecha en el Gran Circo.
Una temporada que se prevé cargada hasta los topes y que dará comienzo el 15 de marzo, con el GP de Australia y finalizará el 29 de noviembre con el GP de Abu Dhabi.
Entre medias, 22 carreras que traerán como grandes novedades la llegada de la Fórmula 1 a un país como Vietnam, que debuta albergando un Gran Premio en su exótico circuito de Hanoi, y la vuelta del GP de Holanda, en el mítico trazado de Zandvoort 35 años después.
La tercera novedad importante del calendario de 2020 es el cambio de fechas entre el GP de México y de EE.UU. La carrera azteca volverá a disputarse una semana antes de la carrera en Austin, tal y como ha sido estos últimos cuatro años, con la excepción de esta temporada.
Por último, decir que si bien la continuidad del GP de Italia aún no está garantizada ya que todavía no se ha firmado el contrato, aunque según ha confirmado Liberty Media, el acuerdo está muy cerca de cerrarse y todo apunta a que, finalmente, Italia seguirá albergando carreras al más alto nivel.
«Es un gran placer anunciar el borrador para 2020. Es el año en el que la categoría cumbre del motor celebra su 70º aniversario con 22 carreras por vez primera en su historia», declaró Chase Carey, actual CEO de la Fórmula 1.
«Es algo importante para nuestra categoría y confirma nuestra estrategia a largo plazo. Desde que nos involucramos en este deporte en 2017, hemos hablado de ir a nuevos destinos para aumentar el atractivo de la Fórmula 1 y, al mismo tiempo, consolidar nuestra presencia en Europa», agregó.
Propuesta de calendario para 2020
- 15 de marzo: GP de Australia (Albert Park)
- 22 de marzo: GP de Bahrein (Sakhir)
- 5 de abril: GP de Vietam (Hanoi)
- 19 de abril: GP de China (Shanghai International Circuit)
- 3 de mayo: GP de Holanda (Zandvoort)
- 10 de mayo: GP de España (Circuito de Cataluña)
- 24 de mayo: GP de Mónaco (Montecarlo)
- 7 de junio: GP de Azerbaiyan (Baku)
- 14 de junio: GP de Canadá (Circuit Gilles Villeneueve)
- 28 de junio: GP de Francia (Paul Ricard)
- 5 de julio: GP de Austria (Red Bull Ring)
- 19 de julio: GP de Gran Bretaña (Silverstone)
- 2 de agosto: GP de Hungría (Hungaroring)
- 30 de agosto: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
- 6 de septiembre: GP de Italia (GP de Monza)
- 20 de septiembre GP de Singapur (Marina Bay Circuit)
- 27 de septiembre GP de Rusia (Sochi)
- 11 de octubre: GP de Japón (Suzuka)
- 25 de octubre: GP de EE.UU (Circuit of The Americas)
- 1 de noviembre: GP de México (Autódromo Hermanos Rodríguez)
- 15 de noviembre: GP de Brasil (Interlagos)
- 29 de noviembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)