Bugatti ha logrado batir un récord extraordinario como es el de la velocidad punta, al lograr romper la barrera de las 300 millas por hora en un test realizado en Alemania.

chiron_01

En concreto, el Bugatti Chiron logró alcanzar la espectacular cifra de 304,773 millas por hora, o lo que es lo mismo, una velocidad de 490,484 km/h, algo nunca visto en un coche «de calle».

Unos registros que, desde luego, dejan en pañales las 259,111 millas por hora (417 km/h) de su predecesor, el Bugatti Veyron logradas en 2012 y las 283,966 millas por hora (457 km/h) de su rival más directo, el Koenisegg Agera R, alcanzadas en 2017.

«¡Qué récord! Estamos llenos de alegría por ser el primer fabricante que ha logrado alcanzar una velocidad superior a las 300 millas por hora. Es un registro para la eternidad. Me encantaría darle las gracias a todo el equipo y al piloto Andy Wallace por su espectacular actuación«, afirmó emocionado el Presidente de Bugatti, Stephan Winkelmann.

El Bugatti Chiron, un avión más que un deportivo

Recordemos que el Bugatti Chiron es un superdeportivo fabricado por la filial del Grupo Volkswagen, que fue presentado en la edición del pasado año del Salón de Ginebra y ofrece unas prestaciones de auténtico infarto. 

chiron_02.jpg

En concreto, el Chiron monta un motor W16 con cuatro turbos capaz de ofrecer una potencia de ¡1.487 CV! sobre una estructura de fibra de carbono, suspensión independiente y un sistema de tracción a las cuatro ruedas.

Con un bestial par motor de 1.600 Nm desde las 1.000 revoluciones por minuto, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en apenas 2,4 segundos, pero es que llega a los 200 km/h en 6,4 y a los 30 en sólo 13,5 segundos, para conseguir una velocidad punta «oficial» de 380 km/h.

Ahora bien, esta velocidad era fácilmente superable ya que el fabricante ofrece la posibilidad de activar un modo «Super Sport» con una segunda llave y que llevaría la velocidad punta hasta los 420 km/h autolimitados.

Pero es que incluso, se comentó en su presentación que si el cliente lo solicitaba, se podría desactivar el limitador para superar esa velocidad con holgura. Algo que, como se ha podido ver ahora, ha sido perfectamente posible.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.