Por si había alguna duda de que Max Verstappen iba a ser, si no lo es ya, la verdadera piedra angular sobre la que el equipo Red Bull ha querido vertebrar su presente y sobre todo su futuro, han quedado disipadas en tanto en cuanto la escudería austríaca ha confirmado la renovación del contrato del piloto holandés hasta el final de la temporada 2023.

El jovencísimo piloto holandés es uno de los principales valores de la Fórmula 1 moderna y de los pocos que, junto a Sebastian Vettel o Charles Lecrerc han supuesto algo de oposición al extraterrestre Lewis Hamilton.
Se desconocen más aspectos sobre el contrato que unirá a Verstappen para un mínimo de tres años más a Red Bull, equipo en el que ha desarrollado toda su meteórica carrera desde que, sin pasar prácticamente por las categorías inferiores del automovilismo, en apenas un año y siendo un adolescente de tan solo 16 años pasó de la Fórmula 3 a la máxima categoría.
En verano de 2014 se hizo oficial su llegada al Red Bull Junior Team, el programa de talentos de la casa de bebidas energéticas y tan solo unos días después se anunció su fichaje por el equipo Toro Rosso, la escudería «satélite» de Red Bull.
Su carrera desde entonces fue espectacular. Tras un año de transición en Faenza junto a Carlos Sáinz, y cuando apenas se llevaban unas pocas carreras de la temporada 2016, en lo que fue una apuesta personal de Helmut Marko, Red Bull sorprendió a todos en vísperas de la disputa del GP de España, descabalgando del RB13 a su entonces piloto titular, el ruso Daniil Kvyat y dándole a Verstappen la alternativa como segundo de a bordo.
El resultado fue sencillamente increíble. Verstappen no es que mejorase el rendimiento de Kvyat sino que logró ganar la carrera, aprovechando un incidente entre los Mercedes de Hamilton y Rosberg. De esta forma se convirtió en el ganador más joven de la historia, con con 18 años y 228 días, un récord que aún no ha sido superado.

Desde ese momento, Max Verstappen se convirtió en un fenómeno mundial cuya carrera no ha dejado de crecer y a sus 22 años de edad cuenta ya con 102 Grandes Premios a sus espaldas, y un nada despreciable palmarés con ocho victorias y 30 pódiums, además de dos poles y siete vueltas rápidas.
Por último, hay que decir que su presencia en el paddock ha generado un auténtico fenómeno de masas. Una especie de «Verstappenmanía» qie tiñe de naranja las gradas de todos los Grandes Premios y se ha convertido, de hecho, en uno de los principales reclamos para la vuelta esta temporada del GP de Holanda tras muchos años de ausencia en el calendario.
Max Verstappen: «Quiero ganar con Red Bull»
El protagonista de la noticia se ha mostrado excepcionalmente satisfecho y sobre todo muy agradecido al equipo Red Bull, el único en el que ha militado desde sus primeros años al volante de un monoplaza y con el que ha logrado el éxito en su carrera.
«Estoy realmente feliz por haber ampliado mi relación con el equipo», afirmó Verstappen en un comunicado. «Red Bull creyó en mí y me dio la oportunidad de empezar en la Fórmual 1 y siempre les estaré agradecidos por ello».
«A lo largo de estos años he crecido más y más junto al equipo y en la pasión por la competición, lo que me ha hecho disfrutar a tope de mi trabajo con este grupo de personas», añadió el piloto holandés.
Asimismo, Verstappen quiso dedicarle unas palabras a Honda, cuyo desembarco en Red Bull fue una apuesta arriesgadísima para los de Milton Keynes y que, sin embargo, ha dado sus frutos.
Red Bull cerró el año 2019 con tres triunfos, logrados por el propio Verstappen en Austria, Alemania y Brasil, además de seis pódiums, todos a cuenta del piloto holandés.
«Honda se ha unido y el progreso que hemos alcanzado en estos últimos 12 meses me ofrecen incluso más motivación y la creencia de que podemos ganar juntos. Respeto la forma en la que Red Bull y Honda trabajan conjuntamente y desde todas las partes se está haciendo lo que saben para el éxito. Quiero ganar con Red Bull y nuestra meta está, por supuesto, en luchar por ganar el título mundial»
Christian Horner: «La renovación, una fantástica noticia»
Al hilo de la noticia de la renovación, el máximo responsable deportivo del equipo Aston Martin Red Bull, Christian Horner, manifestó:»
«La noticia de la renovación con Max hasta la temporada 2023 es una fantástica noticia. Con el reto de los cambios en la regulación para el 2021 en el horizonte, la continuidad en muchas áreas va a ser clave», añadió Horner.
«Max ha demostrado lo valioso que es para el Equipo, realmente cree en la asociación que hemos forjado con Honda y estamos encantados de haber ampliado nuestra relación con él«, concluyó.