El ex-piloto de Fórmula 1 Alex Zanardi se encuentra en coma y en estado muy grave tras un terrible accidente sufrido este fin de semana en la localidad italiana de Siena.

El ex-piloto Alex Zanardi, en estado crítico tras sufrir un accidente de tráfico

Zanardi, medallista paralímpico en la modalida de ciclismo adaptado, colisionó frontalmente contra un camión cuando participaba en una competición. Al parecer y, según las primeras investigaciones, cambió de carril e impactó contra el camión, que circulaba en sentido contrario.

El piloto quedó atrapado en los bajos del camión y sufrió un importante traumatismo craneoencefálico que obligó a su evacuación urgente  en helicóptero al Hospital Santa Maria alle Scotte de Siena, donde fue intervenido en la cabeza, debido a la gravedad de las lesiones sufridas y quedó ingresado en estado muy grave.

El último parte médico emitido por las autoridades del hospital indica que Zanardi continúa estable,  sedado, intubado y con respirador mecánico, y sin variación en su estado:

“El cuadro neurológico sigue siendo graveLas condiciones actuales de estabilidad general todavía no permiten excluir la posibilidad de eventos adversos”, indica el parte médico.

Una vida marcada por la desgracia y la superación

Si algo ha caracterizado a Alex Zanardi es una vida marcada por el infortunio pero sobre todo por una capacidad casi sobrehumana de superación. Tras cuatros años sin pena ni gloria en la Fórmula 1, recaló en la Champ Car norteamericana donde rehizo su carrera.

Sin embargo, cuando atravesaba un excelente momento, Zanardi sufrió en 2001 un terrorífico accidente en el autódromo norteamericano EuroSpeedway Lausitz en el que perdió sus dos piernas y estuvo en un tris de perder la vida.

Pues bien, lejos de tirar la toalla, no sólo logró cumplir su sueño de volver a pilotar. En 2003, apenas dos años después de su accidente, volvió a subirse a un coche para tomar parte en el Europeo de Turismos.

Aunque no brilló ese año, BMW le ofreció un volante en el equipo oficial para disputar el Mundial de Turismos,  equipo en el que militó durante cinco años, hasta que en 2009 dejaron de contar con él. Entre medias, cuatro triunfos y un buen número de pódiums, que le permitieron reencontrarse con el éxito a pesar de sus limitaciones.

En 2012 se pasó al atletismo paralímpico, en la modalidad de ciclismo adaptado, haciéndose con dos medallas de oro (contrarreloj y ruta) para su país en los Juegos Paralímpicos de Londres. En Brasil 2016 repitió triunfo en contrarreloj y ganó la plata en la prueba de ruta.

Entre medias, Zanardi sumó a su ejemplar voracidad competitiva tomando parte en el Ironman del año 2014, con unos nada desdeñables resultados, ya que no sólo logró acabar la carrera sino que lo hizo en la 272ª posición total y el 19º en la categoría de entre 45 y 49 años.

En el momento del accidente, Zanardi estaba participando en una carrera de fines solidarios llamada  “Obiettivo Tricolore”, cuando el deportista italiano colisionó a unos 42 kilómetros de la meta, situada en Montalcino.